Páginas

31 ene 2013

IU mantiene un no rotundo a los presupuestos y un sí, igualmente rotundo, al proceso de funcionarización

IU quiere dejar claro a la opinión pública sanluqueña que mantiene un no rotundo a los presupuestos municipales para el 2013 aprobados por el PSOE y CIS, porque están irresponsablemente inflados, como la propia delegada municipal de hacienda ha admitido en rueda de prensa al estimar que la ejecución real del presupuesto de ingresos estaría en el entorno del 90%. Esto quiere decir que los ingresos esperados están inflados en 5 millones de euros lo que supone un engaño más en la gestión económica y una nueva patraña para justificar nuevos recortes.


Son unos presupuestos basados en nuevas subidas de impuestos municipales, en los que no habrá creación de empleo, reducirá la ayuda a los desempleados, recortará los servicios públicos básicos así como los servicios sociales.

CIS destaca el avance de regularización de viviendas en el pleno de los presupuestos

Marín califica de “injustificada y obstruccionista” la posición de Terán y Marmolejo ante los presupuestos.
El secretario general de CIS manifestó la importancia de la aprobación del avance de regularización de viviendas en asentamientos urbanos y hábitat rural diseminado como paso previo para dar respuesta a miles de familias que llevan décadas esperando solucionar las condiciones “legales” para acceder a servicios para sus viviendas como luz, agua o urbanización.

La solución al conflicto de Claros está en manos de los políticos

La Federación Local de Asociaciones de Vecinos "Guadalquivir" manifiesta que la situación por la que están pasando las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio es una falta de respeto no sólo a las propias trabajadoras de la empresa Claros sino también a toda la ciudadanía de Sanlúcar.

El ayuntamiento aprueba la delimitación los asentamientos urbanísticos en suelo no urbanizable

El responsable municipal de Urbanismo, Víctor Mora, ha detallado el contenido del documento presentado ayer en el Pleno y aprobado por todos los grupos políticos con el avance del planeamiento para la delimitación de los asentamientos urbanísticos en suelo no urbanizable de la localidad, en aplicación del Decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía. La intención del Decreto es regularizar o regular la situación de las edificaciones situadas en esta clase de suelo, que se han construido sin licencia o que no cumplen la legislación vigente, y sobre las cuales ya no es posible ejercer ninguna acción de responsabilidad urbanística por haber prescrito las infracciones o delitos que pudieron haberse cometido, en el marco de la LOUA, y en función de las circunstancias particulares de cada caso.

Sanlúcar presenta el primer mapa de enoturismo de la provincia en Fitur 2013

Las carreras de caballos y la Ruta del Tapeo y la Manzanilla, estrellas de la oferta turística sanluqueña.
La promoción turística de Sanlúcar se ha presentado esta mañana en FITUR 2013, a cargo de la alcaldesa, Irene García, y del delegado municipal de Turismo, Antonio Reyes. La presentación ha tenido lugar en el estand del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, donde se muestra el material de información de la ciudad tanto a nivel empresarial como institucional.


Sanlúcar ha centrado este año su presentación en una de las actividades estrella que poco a poco ha ido convirtiéndose en un referente de la gastronomía en la provincia gaditana, se trata de la ‘Ruta de la Manzanilla y el Tapeo’ cuya quinta edición acaba de comenzar y que bajo el lema ‘Sanlúcar se destapa’, se prolongará hasta el 23 de marzo. En esta edición son 22 bares, tabernas y restaurantes de la localidad, los lugares en los que se puede disfrutar de una tapa de la rica y diversa gastronomía sanluqueña y de una copa del vino de la tierra, la manzanilla, al precio de 2,50 euros. Se trata de una iniciativa municipal en colaboración con los establecimientos hosteleros y cuatro bodegas de Sanlúcar que contribuye a la afluencia de visitantes y que convierten a la ciudad en un referente del turismo enogastronómico del Marco y de la provincia.

El Partido Andalucista ha aprobado los presupuestos municipales, al incluir una enmienda donde se aumenta la partida de contratos eventuales hasta los 400.000 € la ayuda a las familias, 170.000 € y 120.000 € para cheques de ayuda en alimentos para las familias

Los andalucistas consideran que en estos momentos de crisis, lo más importante es la creación de que alcanza en el presupuesto en torno a 1.500.000 €, así como otras partidas sociales como son, salario social, tratamiento de personas en situación de dependencias, tratamiento con familias con menores, etc.

Ecologistas en Acción se opone al almacenamiento y trnasporte de gas en el subsuelo de Doñana

La utilización del subsuelo del Parque Nacional de Doñana para el almacenamiento y transporte de gas natural, aceptada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, pone en riesgo los ecosistemas de la zona y podría suponer una vulneración de la normativa vigente. Ecologistas en Acción rechaza el proyecto en el que prima el interés privado por encima del interés general como es la conservación de Doñana.

‘Las huellas del agua’

La consejerías de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y la de Cultura y Educación de la Junta de Andalucía, junto a la Universidad de Cádiz en colaboración con el CEI. Mar y el Ayuntamiento de Trebujena organizan del 31 de enero al 02 de febrero unas jornadas sobre patrimonio cultural y natural en Trebujena tituladas ‘Las huellas del agua’.

Loaiza apela a la cooperación entre entidades públicas y privadas para fortalecer el valor turístico de la provincia de Cádiz

Solicita en su intervención “que todas las administraciones mimen a Cádiz”
El presidente de Diputación, José Loaiza, ha reivindicado en FITUR la necesidad de establecer una coordinación eficaz entre entidades públicas y privadas para fortalecer los valores turísticos de la provincia de Cádiz. Éste es uno de los mensajes destacados en su intervención, con motivo de la celebración del Día de la Provincia en la Feria internacional de Turismo que se desarrolla en las instalaciones de Ifema, en Madrid. “La cooperación entre entidades públicas y privadas es, sin lugar a dudas, nuestra mejor herramienta para la difusión y la promoción de una oferta turística, la de la provincia, que es inigualable”, ha valorado Loaiza quien también aportaba la siguiente reflexión: “Arrimemos el hombro todos y reivindiquemos esfuerzos decididos para con nuestra provincia. Que todas las administraciones mimen a Cádiz”.

García: “a Sanz lo que le pasa es que al lamerse las heridas le escuece mas y chilla y termina cayendo en la bufonería”

El parlamentario se pregunta qué hace el Sr. Sanz por Cádiz y afirma que con esa actitud demuestra que “IU es la auténtica chinita en el zapato del PP”




El parlamentario andaluz de IU por Cádiz y miembro de las ejecutivas provincial y andaluza de IU, Ignacio García, ha señalado hoy que el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, tiene un problema desde el pasado 25 de marzo, “se lame las heridas por no gobernar en Andalucía, pero al lamerse le escuece más y chilla y al final termina cayendo en la bufonería”. García ha realizado estas declaraciones tras conocer las que dio en el día de ayer el dirigente popular en relación a Izquierda Unida. Para García, “actuaciones como las que ayer protagonizaron en Cádiz el Sr. Sanz y el Sr. Rojas demuestran que el PP lo que pretende es tapar y camuflar su desairada posición en la política española a base de ruido y palabrería, haciendo a la vez de cacharrero y de elefante, pero sobre todo de elefante”.

El PP estudia acciones judiciales ante presuntas irregularidades en la empresa pública Trebujena Emprende

El Partido Popular de Trebujena está estudiando iniciar acciones judiciales ante presuntos irregularidades administrativas y contables de la empresa pública Trebujena Emprende.




El presidente local del PP de Trebujena y portavoz municipal, Jesús Sánchez, ha explicado que, tras conocerse la existencia de varias facturas de gastos particulares del gerente de la sociedad con cargo a los presupuestos de la empresa pública, estamos estudiando acciones judiciales con el objetivo de aclarar los hechos. En este sentido, detalla la existencia de gastos continuados por reparación y mantenimiento del vehículo particular del gerente a nombre de Trebujena Emprende, hechos que datan de la etapa en la que el actual delegado territorial de la Junta, Manuel Cárdenas (IU), era alcalde y presidente de la empresa.

“Prim y la política española a comienzos del Sexenio Revolucionario”

Ayer jueves tuvo lugar en el IES Cristóbal Colón la conferencia “Prim y la política española a comienzos del Sexenio Revolucionario”. Fue impartida, para los alumnos de 2º de Bachillerato, por D. José Calvo Poyato, Catedrático de Historia y doctor por la Universidad de Granada en Historia Moderna. El profesor Calvo debe su fama no solo a su conocida labor académica y de difusión, sino también a su ya consagrada faceta de escritor. Suyas son las obras "El hechizo del rey" "Conjura en Madrid" y "La Biblia Negra". Con "La Orden Negra" fue finalista del premio Torrevieja, en 2005. Su última novela, “Sangre en la calle del turco”, está ambientada precisamente en el período histórico aludido en el título de la conferencia.

30 ene 2013

Fotodenuncia tala de árboles injustificada

Hay un dicho que dice que la tala de árboles injustificada es un acto contra la vida. Es una calle perpendicular al parque de los Scouts y Manuel de Diego Lora. Aquí en esta fotodenuncia vemos la salud con la que cuenta estos árboles. No entendemos el porqué se procede a esta tala.
Si queréis enviar vuestra fotoanécdota o fotodenuncia podéis hacerlo a: sanlucardebarramedatv@gmail.com

Emprendimiento

Susana Padilla

Aunque el término está reconocido por la Real Academia Española de la Lengua, choca como a veces, y en sintonía con la actualidad mediática los periodistas vamos haciendo sonar entre la opinión pública vocablos hasta ahora poco escuchados.


Siempre que se acuñan términos novedosos me viene a la memoria otros que también hicieron época en su día y que ya se pasean por nuestra lengua como Pedro por su casa.


Hace no muchos años oímos palabras como discapacidad (donde el prefijo –des) les sonaba a algunos demasiado mal; empoderamiento para referirnos a la igualdad de género y más recientemente con la crisis económica otros tan desconocidos por el gran público como prima de riesgo….

VALE YA DE HIPOKRESÍA​S!

Hace unos días la prensa focalizó parte de su atención en la alarmante hambruna que padecen los somalíes. Es el tema del momento en twitter y en otras redes sociales. Parece como si la gente hubiera despertado o como si la hambruna hubiera surgido hace unas semanas. Lo que sucede en Somalia y en medio mundo no es nuevo, pero si no se menciona en los medios, es como si no existiera. Y sólo ahora han hablado. Eso sí, lo que los medios callan es que ese hambre se ha convertido en negocio para unos pocos (pero muy poderosos)
Es ahora cuando se escucha en los medios los problemas alimenticios en el Cuerno de África y es ahora cuando se nos pide al pueblo que prestemos ayuda a esa pobre gente que vive en una tortura constante desde hace décadas. Lo que no nos dicen los medios es porqué viven así y quiénes podían hacer algo para evitarlo. No lo dicen, porque precisamente quienes han generado esta situación, son quienes controlan los medios.
Así de sencillo. Así de triste

El director general de administración local se reúne con Mora y Muñoz

Los responsables municipales solicitaron información al representante de la Junta acerca de la vía de negociación abierta entre el Ministerio de Economía y Hacienda y la Junta de Andalucía para dar solución a los ayuntamientos en grave situación económica.


El director general de Administración Local de la Junta de Andalucía, Antonio Maíllo, se reunió ayer con el primer teniente de alcaldesa, Víctor Mora, y la responsable municipal de Economía y Hacienda, Inmaculada Muñoz, en el Palacio Municipal. Los ediles locales informaron de la situación actual del Ayuntamiento sanluqueño.

EQUO denuncia que se permita que Doñana se convierta en un campo de almacenamiento de gas subterráneo

EQUO ha expresado su oposición al proyecto aprobado hoy por el Ministerio de Medio Ambiente para intensificar la producción de gas en la comarca de Doñana mediante la construcción de siete nuevos pozos y 24,5 kilómetros de gasoductos.
Para EQUO este aprovechamiento es incompatible con la máxima protección nacional y europea de Doñana y provocará afección al acuífero del que depende todo el ecosistema marismeño y a muchas especies amenazadas, incluido el endémico lince ibérico que encuentra justamente en la zona afectada una de sus principales áreas de dispersión. Los pozos tienen necesariamente que atravesar el acuífero para acceder a los yacimientos de gas (a unos 1.000 metros de profundidad) con el riesgo que supone de contaminación, dado que la perforación se realiza con un fluido compuesto por agua a presión y productos químicos.

La asociación juvenil teatral ¿te imaginas? actuará en beneficio de la AECC de Sanlúcar

El presidente de la asociación teatral, Jacob Buzón, explicó que este será un espectáculo benéfico y que estará compuesto por diversos sketch de humor, números musicales y coreografías que pasarán por distintos estilos, desde ballet hasta flamenco. Para terminar quiso dar las gracias a la Delegación de Juventud “por su apoyo y por recibirles siempre con los brazos abiertos”




La presidenta de la Asociación Contra el Cáncer de Sanlúcar, Mercedes Hidalgo, agradeció a la delegación de Juventud y a la asociación ¿Te imaginas? por su implicación y colaboración con la AECC. “Animo a toda la ciudadanía a asistir el día 8 de febrero a las 20.30 horas al Auditorio de La Merced para disfrutar de esta obra que hará disfrutar a todos los públicos”.

El foro por la memoria democrática instala un azulejo en memoria de los funcionarios represaliados

Ayer tuvo lugar en la biblioteca municipal Rafael Pablos, el descubrimiento de un azulejo en memoria a los funcionarios sanluqueños represaliados. El primer teniente de Alcaldesa, Víctor Mora acudió a esta cita acompañado por el presidente del foro sanluqueño, Eduardo Sánchez, así como de Luis Naranjo, director general de memoria democrática de la Junta de Andalucía y Antonio Maíllo, secretario general de administración local, también de la entidad autonómica.

El PSOE destapa sus intenciones políticas de desgastar y desprestigiar al SAT en El Coronil

El Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) mantiene desde el pasado día 8 de enero una huelga indefinida en el servicio de recogida de basuras de El Coronil por el cierre de una bolsa de trabajo para los parados de la localidad para realizar estas tareas.




Esta bolsa, creada hace doce años a iniciativa del SOC (hoy integrado en el SAT) y en la que estaban inscritas unas 500 personas, era una de las pocas salidas laborales para muchos vecinos que así obtenían unos jornales, por riguroso orden rotatorio, en una población con un alto índice de paro. Un pueblo sevillano castigado históricamente por el PSOE, que no le perdonaba su rebeldía, siendo una de las cunas del movimiento jornalero del SOC. Uno de estos castigos ha sido el cierre de esta bolsa por el Alcalde, José Guerrero (PSOE), para poner en su lugar a trabajadores municipales de otras áreas.

El próximo sábado se entregará el plumero de oro al programa de televisión ‘tiene arreglo’

El COSAC (Comisión sanluqueña de agrupaciones del Carnaval), organiza este año por primera vez la entrega del ‘Plumero de Oro’, un acto que, en colaboración con el Ayuntamiento, a través de la delegación municipal de Fiestas, tendrá lugar el próximo sábado, día 2 de febrero a partir de las 13.00 h. en la asociación de caballistas ‘Entorno de Doñana’ en La Algaida (calle N, derecha).

Ayuntamiento y asociación de caballistas preparan la celebración del día de Andalucía

El delegado municipal de Fiestas, Jesús Villegas, mantuvo ayer un encuentro con la asociación de caballistas ‘San Lucas’ para preparar una nueva edición de la Fiesta de Andalucía que tradicionalmente viene celebrando este colectivo, coincidiendo con el 28 de febrero.

El grupo municipal del PP plantea la modificación de las ordenanzas municipales relativas a los bares de copas

El grupo municipal del Partido Popular va a proponer que se modifiquen las ordenanzas municipales en su apartado de ocupación pública para los bares de copas.
Así se desprende de la reunión que mantuvo ayer el portavoz del Grupo municipal, Juan José Marmolejo, junto con la concejala, Milagros Romero, con una representación de los empresarios de bares de copas. Estos han trasladado a los responsables populares su malestar ante la subida de las tasas municipales de la ocupación de la vía pública 2013 unas tasas que se han triplicado y que se deben pagar en un solo pago anual.




Las ordenanzas establecen que hay seis meses de temporada alta y seis meses de temporada baja, pero la realidad es distinta ya que como bien aseguran estos empresarios sanluqueños, la temporada alta para este tipo de bares de copas suele ser de unos cuatro meses aproximadamente.

Lagier: “El PA apoya la eficaz gestión de los andalucistas en el Gobierno de La Línea frente a las amenazas de un grupo de violentos antidemocráticos”

El secretario provincial del PA, Héctor Lagier, recuerda que el Gobierno local está trabajando para corregir el impago de nóminas del anterior mandato.




Héctor Lagier, secretario provincial del PA en Cádiz, ha subrayado la “eficaz gestión de los andalucistas en el Gobierno municipal de La Línea” así como “su máximo nivel de compromiso y entrega por la ciudad”. “El PA apoya la eficaz gestión y compromiso de los andalucistas en el Gobierno de La Línea frente a las amenazas de un grupo de violentos antidemocráticos”, afirmó.

IU Rota: "Izquierda Unida, teníamos razón"

Tras la noticia de que la Audiencia Nacional en una anotación preventiva de embargo, cursa la prohibición absoluta de disponer, vender, gravar, obligar o enajenar la finca propiedad de la Fundación Zoilo Ruiz Mateos y, por ende, la situada en la calle Isaac Peral, Izquierda Unida de Rota se felicita por ello.


Desde el comienzo de esta propuesta que el bipartito de gobierno local se apresuró a sacar adelante, toda una serie de acontecimientos se han desarrollado.

Primavera Andaluza denunciará ante la UE el “atentado ecológico” que el PP cometerá en Doñana

Primavera Andaluza acusa al Gobierno central de poner los recursos naturales de Andalucía al servicio de empresas privadas para cometer un “atentado ecológico que causará daños medioambientales, económicos y sociales irreparables”. Para evitarlo, los ecoandalucistas anuncian que irán hasta Bruselas a denunciar, ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que el Gobierno de España quiere instalar contenedores de hidrocarburos en el mayor humedal de Europa.

El atún protagoniza la primera jornada de la provincia de Cádiz en FITUR 2013

José Loaiza, en relación a las rutas presentadas hoy: “Juntos podemos convertir una tradición milenaria en un atractivo turístico”


El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, junto a la responsable de Turismo en la institución provicial, Inmaculada Olivero, ha inaugurado esta mañana el estand de la provincia de Cádiz en FITUR 2013. El atún rojo de almadraba -y las rutas diseñadas para ensalzar no sólo su valor gastronómico sino el turístico, cultural e histórico- ha protagonizado esta jornada de apertura. Al expositor del Patronato Turismo, que ofrece una imagen unificada de la provincia de Cádiz, ha asistido el embajador de Japón Satoru Satoh.

Reformas educativas

Juan de Dios Regordán



Las reformas educativas deberían hacerse para mejorar. Las que se hacen para “domesticar” fracasan. Me gustaría recordar de nuevo dos grandes leyes de Educación en la historia de España: Ley Moyano de 1857 y la Ley Villar Palasí de 1970. La primera ley educativa en España fue la Ley de Instrucción Pública de 1857, conocida como Ley Moyano. Intentó solucionar el grave problema de España, el analfabetismo debido en gran parte, a que la sociedad se encontraba con una gran inestabilidad provocada por las guerras carlistas con el reinado de Isabel II. El espíritu de la Ley Moyano, de una manera u otra, porque era buena para la formación de las personas, siguió influyendo, a pesar de los vaivenes políticos hasta llegar a enlazar con la LGE de 1970.

Me gustan los malos, lo confieso

Silvia/Kalvellido

Me gustan los malos, lo confieso.


Me gustan Chávez, Castro, Otegi y me repugnan Gandhi, Teresa de Calcuta y el Dalai Lama.


En definitiva, prefiero los demonios a los santos.


Los que no dan opción a poner la otra mejilla, ni se consuelan con diositos malintencionados, ni ven en la pobreza un camino de espinas para llegar a un paraíso desahuciado.


Prefiero las palabras a los rezos, la justicia a la limosna, el amor con fecha de caducidad antes que la soledad de vivir con un extraño.

Emotivo homenaje a los represaliados del franquismo

Los 57 funcionarios municipales que fueron objeto de represalias y depuración, por el régimen de Franco además de los 12 que fueron fusilados tras el golpe de Estado militar que trajo consigo la Guerra Civil en 1936 tienen desde hoy un azulejo conmemorativo que proclama sus nombres en el recuerdo y la memoria de los sanluqueños.


Apoyo de la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento a las trabajadoras de Claros

La Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Sanlúcar quiere hacer público su total apoyo a las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de la ciudad ante los continuos retrasos de la empresa Claros en el pago de las nóminas.

El Partido Andalucista solicita al PSOE y A IU que intervengan en el problema que tienen los trabajadores de la empresa Claros

El Partido Andalucista solicita al PSOE y A IUCA, que intervengan en el problema que tienen los trabajadores de la empresa Claros, que llevan varios meses sin cobrar, exigiendo a la Junta de Andalucía que abone la deuda que tiene contraída con el ayuntamiento de Sanlúcar que asciende a 980.000 €.

El PSOE inicia una campaña en defensa de nuestros mayores

El PSOE de Sanlúcar ha iniciado esta mañana una campaña informativa solicitando la movilización ciudadana ante los recortes que está llevando a cabo el Gobierno del Partido Popular y que están afectado muy gravemente a toda la sociedad, pero especialmente a nuestros mayores.


En este sentido, el secretario general del PSOE de Sanlúcar, Víctor Mora, ha explicado que la no actualización de las pensiones afecta a 1,5 millones de pensionistas andaluces, cada uno de los cuales dejará de percibir 389 euros en un momento en el que el propio Gobierno de la Nación ha subido los impuestos: la luz, el IVA, el IBI -que el Gobierno ha obligado a subirlo un 10%-, y cuando además se está imponiendo el copago sanitario, con la retirada de la subvención para 425 medicamentos y con la obligación de pago del transporte sanitario no urgente. Alrededor de 9.000 andaluces necesitan cada día ambulancias para asistir a los tratamientos de diálisis, rehabilitación, etécetera, y que ahora tendrán que pagar. Pero sobre todo, la pérdida de poder adquisito y los recortes a los pensionistas se producen en un momento especialmente delicado, en el que las pensiones son para muchas familias andaluzas su único soporte.

La lucha contra los desahucios y el banco público de tierras, entre las prioridades de IU para los próximos meses

El portavoz del Grupo Parlamentario de IU en Andalucía reclama la puesta en marcha inmediata del Plan de Acción Social, “no más allá de marzo”
Emplear la “velocidad de crucero” para este segundo periodo de sesiones en el Parlamento de Andalucía, con un mayor peso en el impulso de iniciativas, es el objetivo fijado para los próximos meses por IU en el seno del Grupo Parlamentario. El portavoz del Grupo, José Antonio Castro, ha señalado hoy en su primera visita a la provincia de Cádiz que después de un primer periodo marcado por “las imposiciones del Gobierno y los recortes ordenados desde el Ejecutivo de Rajoy”, IU se ha fijado como prioridad poner encima de la mesa entre febrero y junio varios proyectos de ley, tales como los de Participación Ciudadana, el de Transparencia y Accesibilidad a la Información Pública, de Fiscalidad y de Lucha contra el Fraude Fiscal, aunque donde ha hecho especial incidencia ha sido en el decreto-ley sobre la Función Social de la Vivienda y en los planes de modernización de la agricultura y la puesta en marcha del Banco Público de Tierras. El portavoz compareció acompañado del coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas y los parlamentarios por Cádiz, Ignacio García e Inmaculada Nieto.

El ronqueo de un atún abrirá cuatro días de promoción de la provincia de Cádiz en FITUR 2013


La feria internacional de Turismo, FITUR, abrirá mañana miércoles su edición de 2013 en las instalaciones de Ifema en Madrid. Diputación, a través del Patronato Provincial de Turismo, agrupa las propuestas de toda la provincia gaditana, proyectando por fin la marca Provincia de Cádiz que –en ediciones anteriores- se ofrecía de una manera dispersa.

Fomento y Vivienda autoriza el suministro de carburante mediante camiones en 13 puertos pesqueros

La medida, acordada por la Agencia de Puertos con las dos federaciones de asociaciones pesqueras, persigue abaratar su coste.
La Consejería de Fomento y Vivienda autorizará el suministro de combustible a embarcaciones mediante camiones cisterna, de forma excepcional durante este año 2013, en 13 puertos autonómicos de gestión directa, con el objetivo de abaratar el coste del mismo para el sector pesquero. La medida fue acordada, tras un proceso negociador, en la reunión que mantuvieron el pasado lunes 28 de enero en Sevilla representantes de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope) y de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape).

Conferencia educativa: 'la experiencia pedagógica de las escuelas infantiles de la localidad italiana de Pistoia'

Desde la Delegación de Educación, dirigida por la edil independiente Elena Sumariva, se organiza el próximo jueves 31 de Enero a las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal una conferencia titulada, 'La experiencia pedagógica de las escuelas infantiles de Pistoia' a cargo de varios profesionales de la comunidad educativa.




El interés de esta conferencia se basa en las experiencias del funcionamiento del Servizio educativo de la Comune di Pistoia, una ciudad de la Toscana italiana que apuesta por la infancia en todos los aspectos, donde el niño y la niña son protagonistas de primer orden dándole a la infancia un lugar de privilegio.

Sanz denuncia que el 45,7% de los Centros de Atención Primaria en la provincia cierran desde las tres de la tarde

El presidente del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz, denuncia que el 45,7% de los Centros de Atención Primaria de la provincia de Cádiz cierran desde las tres de la tarde, lo que supone un gran déficit de derechos sanitarios para los gaditanos.

Junta y UCA muestran el valor del patrimonio natural y cultural del Bajo Guadalquivir en Jerez y Trebujena

Presentan unas jornadas para que los ciudadanos conozcan la riqueza del lugar y las oportunidades económicas que ofrece.
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, y el coordinador del Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar) de la UCA, José Antonio Muñoz, han presentado hoy en Jerez las jornadas “Las Huellas del Agua” que se celebrarán esta misma semana en el municipio de Trebujena. Se trata de una iniciativa con la que se pretende dar a conocer a los ciudadanos la importancia del patrimonio natural y cultural del bajo Guadalquivir en los municipios de Jerez y Trebujena. “Un patrimonio tan rico como desconocido”, según han subrayado los delegados de la Junta.

28 ene 2013

Fotoanécdota

Quizás los estudiantes con afán reivindicativo, en la Glorieta de las Carreras de Caballos.
Si queréis enviar vuestra fotoanécdota o fotodenuncia podéis hacerlo a: sanlucardebarramedatv@gmail.com

IU: PSOE Y CIS rechazan que el centro de congresos y exposiciones sea además un centro cívico dinamizador de la cultura y la solidaridad en el Barrio Alto

PSOE y CIS rechazan la moción presentada por IU para que el centro de exposiciones y congresos que se está construyendo en las antiguas dependencia de la jefatura de la policía local, se le dé también carácter de centro cívico, evitandose que quede infrautilizado gran parte del año, por razones obvias. De esta manera este recinto representaría un elemento vertebrador de cultura para la zona más allá de los posibles grandes eventos que se puedan dar en él.


Como centro cívico tendría cabida en él todas aquellas actividades culturales y sociales que las distintas asociaciones y organizaciones culturales de la ciudad tengan capacidad de organizar descentralizando las ofertas existentes.

UGT del Ayuntamiento de Sanlúcar apoya el proceso iniciado de funcionarización de la plantilla

Desde la sección Sindical de UGT del ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, queremos manifestar nuestro total apoyo al Proceso iniciado hace varios meses, y que fue una reivindicación histórica de este Sindicato, la funcionarización de la plantilla, ya que en estos momentos sabemos que lo primordial es la estabilidad en el empleo, y no podemos quedarnos quietos ante los ataques que venimos sufriendo los empleados públicos, desde que gobierna el Partido Popular (PP).

Opinando sobre un tiempo muy gris, sucio y húmedo

José Manuel Sánchez Vital
Amaneció ayer el día gris y sucio, la noche ha sido ventosa, hoy el día sigue siendo sucio y húmedo. Tan húmedo es el día como nuestra Democracia en la que todos nos meamos sin misericordia, nadie la cree y todo se vuelve retórica y cinismo. Como estamos viendo esto ya es una jodida broma, esto es un lastimoso espectáculo donde un escándalo tapa otro en breve espacio de tiempo. La perplejidad y el escarnio corren de ciudadano en ciudadano, de barrio en barrio, de ciudad en ciudad.

Las trabajadoras de CLAROS: un ejemplo de coherencia y dignidad

Desde la MAREA VERDE de SANLÚCAR queremos mostrar nuestro respeto y aplauso a la ejemplar lucha de estas trabajadoras, que teniendo en contra a la empresa (que no paga), al Ayuntamiento (que no es sensible a la problemática de las trabajadoras y si nos apuramos al servicio de asistencia social que representan), a la Junta (que se llena la boca de hacer política de izquierda, pero con su mano derecha acepta la lógica del gobierno central de “recorta que ya te vale), también contra los medios de prensa y TV local (salvo raras excepciones) que al no informar “hace parecer que dicha lucha no existe”), y como ellas dicen, contra el Rajoy la Merke y los mandamases que quieren cargarse los servicios sociales (y públicos diríamos nosotrxs)

El servicio de vigilancia ambiental destruye las artes de caza ilegales incautadas

El Servicio de Vigilancia Ambiental ha procedido esta mañana a la destrucción de más de 500 cepos o perchas incautadas en diversas actuaciones realizadas a los largo del año pasado contra la caza furtiva en coordinación con la Policía Local y Agentes de Medio Ambiente adscritos al Espacio Natural Doñana. Estas actuaciones han motivado denuncias contra varios vecinos de la ciudad, que tendrán que hacer frente a sanciones de hasta 60.000 euros por infracción a la Ley de Protección de la Flora y Fauna Silvestres de Andalucía.

La Junta de Andalucía abre el plazo para la solicitud de tres líneas de ayudas incluidas en el Programa de Desarrollo Rural

Se respaldan los Centros de Referencia, el desarrollo de certámenes agroganaderos y las Agrupaciones de Producción Integrada en Agricultura.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución por la que se abre el plazo para la presentación de solicitudes de tres líneas de ayudas de la convocatoria 2013 incluidas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-2013. Se refiere, concretamente, a las ayudas para el desarrollo de actuaciones de Centros de Referencia, para el fomento de la celebración de certámenes agroganaderos y para la mejora de la calidad de la producción y de los productos agrícolas a través de las Agrupaciones de Producción Integrada en Agricultura (API) que participen en el programa de calidad “Producción Integrada de Andalucía”.

CIS cumple su compromiso con la música y la recuperación del patrimonio

Sergio Romero valoró en rueda de prensa el compromiso de su partido independiente con la Educación Musical y más particularmente con el alumnado y el profesorado del Conservatorio Elemental de Música Joaquín Turina, un compromiso demostrado por la labor de la delegada Elena Sumariva hasta culminar las obras y la puesta a disposición de la Junta del nuevo edificio.

La Junta reanuda las obras de duplicación de la A-491 de Rota a El Puerto de Santa María

Esta actuación, que requiere una inversión total de 26,5 millones de euros, estará concluida antes de que finalice el año.
La Consejería de Fomento y Vivienda ha retomado las obras de duplica-ción de calzada de la A-491, entre Rota y El Puerto de Santa María, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 15 y 24, en la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz. Así lo han anunciado la directora general de Infraestructuras, Auxiliadora Troncoso, y el delegado territorial de Fomen-to, Vivienda, Turismo y Comercio en Cádiz, Manuel Cárdenas, en una visita realizada hoy a la carretera.

La policía local detiene a dos individuos por un delito de robo con fuerza

La Policía Local de Sanlúcar ha procedido a detener este fin de semana a dos individuos que habían perpetrado un robo con fuerza en un establecimiento comercial de la avenida de la Constitución.

I Air guitar Trebujena

BASES DEL CONCURSO
1.- El AIR GUITAR TREBUJENA, se celebrará el sábado 20 de abril de 2013 en la plaza de España de Trebujena.
2.- El concurso consiste en que, con una canción que lleve el concursante, haga tocar la guitarra (imaginaria) con el mejor estilo. No estará permitido ningún tipo de instrumento.




3.- La participación está abierta a todas las personas que lo deseen y que sean mayores de edad. La solicitud para participar en AIR GUITAR debe de enviarse a delcultura@gmail.com, antes del 10 de abril. Puedes solicitar más información en los teléfonos: 956395362 – 956395028 ext 25.

Los andalucistas se movilizarán el 28 de Febrero “por Andalucía y por el empleo

Cádiz acogerá una concentración reivindicativa
Héctor Lagier, secretario provincial del PA en Cádiz, ha informado de que el PA llevará a cabo una concentración en Cádiz con motivo de la conmemoración del referéndum del Estatuto el próximo día 28 de febrero.

Ya pueden presentarse cortometrajes para el IV Certamen “Cuando el Roce no hace el cariño”

El Certamen “Cuando el Roce no hace el cariño” cumple su cuarta edición y ya pueden presentarse cortometrajes a concurso, hasta el próximo 17 de mayo. Esta edición se convoca únicamente para población escolar, en concreto para alumnado de centros educativos de Andalucía matriculado en el curso 2012-2013, ciclos de ESO, Bachillerato y de Grado medio y Superior de Formación Profesional y como novedad, sexto de Primaria, siempre con la tutoría de un docente. El objetivo de esta convocatoria es denunciar y prevenir la violencia de género en las relaciones de pareja con el formato audiovisual como herramienta formativa y de sensibilización.

Luis Naranjo y Antonio Maillo participan en el acto de homenaje a las víctimas del golpe de estado contra la Républica

El acto se celebrará a las 13.00 en la biblioteca Rafael de Pablos
El director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo, y el director de Admistración Local, Antonio Maillo ,participan mañana en Sanlúcar de Ba-rrameda ( Cádiz) en el acto de homenaje a las víctimas represalidas y asesina-das por el golpe de estado contra la República, organizado por el Foro por la Memoria Democrática de la localidad sanluqueña.

Crónica de la presentación del SAT en la Bahía de Cádiz+Video

Con un caluroso recibimiento de unas 150 personas -entre las que se encontraban trabajadores de diferentes empresas del sector industrial de la Bahía- y contando con el arropamiento de compañer@s de diferentes uniones locales de la provincia, se presentó ayer viernes, 25 de enero de 2013, en el Centro Cívico de Puerto Real la recién creada sección del SAT Bahía de Cádiz.


¿Se organizará la izquierda de IU?

Raúl Camargo
La X Asamblea Federal de IU y la IX Asamblea Regional de su rama madrileña han ratificado a sus respectivas direcciones. La convocatoria federal transcurrió con total calma previa, sin documentos alternativos, en un clima de euforia por los buenos resultados electorales que culminó con la presentación de una lista de consenso de todas las corrientes, encabezada por Cayo Lara y controlada por la dirección del PCE, que es la fuerza mayoritaria hoy dentro de IU.

Reunión de la marea verde Sanlúcar

Participamos una docena de profes, madres y alumnas, de varios IES y Centros de enseñanza de Sanlúcar


Manolo Comesaña y Antonio Palma informaron sobre la reunión de la coordinadora de Cádiz que puedes ampliar en: Acta de la reunión de la Marea Verde de la provincia de Cádiz (23/01/2013) en el IES Asta Regia de Jerez.




En la reunión ACORDAMOS:


 Apoyar las acciones de las trabajadoras de asistencia a dependientes en sus domicilios, de la empresa CLAROS, que mantienen unas jornadas de lucha ejemplar por la defensa de sus puestos de trabajo y sus sueldos, y convocan concentración, manifestaciones el viernes 25, el 26 y huelga el lunes 28.


 Participar en la movilización INTERSINDICAL de empleados públicos, que se desarrollará el jueves 31 de enero en la subdelegación del gobierno en Cádiz


 Apoyar, animar e implicarnos con la Huelga General de Estudiantes de los días 5, 6 y 7 de febrero, desde la plataforma de Marea Verde en la que ocasionalmente participan además de padres y madres, las y los estudiantes. Esta HG es también nuestra HG. Pongámonos a su disposición.


 Vamos a poner en marcha una campaña de apoyo a la iniciativa del 23F de movilización de las Mareas Ciudadanas. Para ello organizaremos una caravana de coches y bicicletas el jueves 21 de febrero por Sanlúcar para publicitar la acción que se realizará en Cádiz (Marea Ciudadana #23F). Tenemos que contactar con sanitarios, y empleados públicos para ir construyendo desde ya, el tsunami que una a todas las Mareas contra los recortes...




TODAS ESTAS ACCIONES LOCALES HAY QUE SUMARLAS Y COORDINARLAS CON LAS PROPUESTAS DE LA COORDINARA PROVINCIAL Y ANDALUZA DE LAS MAREAS VERDE

LA ENSEÑANZA PÚBLICA NO SE VENDE ¡SE DEFIENDE!

Solución para las trabajadoras de CLAROS, ¡¡ya!!

Municipalización de la empresa y el servicio
Comunicado Izquierda Anticapitalista
Desde Izquierda Anticapitalista queremos solidarizarnos con los trabajadoras de CLAROS, empresa adjudicataria del servicio de Ayuda a Domicilio en el municipio, y sus justas reivindicaciones.


Retrasos en las nóminas; peligro de la permanencia de dicho servicio; incumplimientos de la Junta de Andalucía; de la empresa y del propio ayuntamiento, que no se compromete, ni da la cara con dichas reivindicaciones


Exigimos al ayuntamiento y a la empresa que aporten soluciones satisfactorias para dichas trabajadoras.

El Ministerio de Agricultura y la Diputación colaborarán para potenciar FEGASUR y las políticas de conservación de razas autóctonas

El ministro Arias Cañete acompañado por José Loaiza ha visitado el Centro Agrícola Ganadero de Jerez.
El titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, Miguel Arias Cañete, ha visitado el Centro Experimental Agrícola y Ganadero de la Diputación en Jerez y ha manifestado su intención de colaborar con la entidad provincial para potenciar el sector ganadero gaditano, las políticas de conservación de razas autóctonas de la provincia y el auge de la feria de ganado FEGASUR

Equo Andalucía urge la transición a otro modelo económico que coloque el problema del desempleo en el centro de la actividad política

Tras los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la comunidad autónoma andaluza ha alcanzado la cifra de 1.442.600 parados, situándose la tasa de paro en el 35,86%. Para EQUO Andalucía esta tasa de paro insostenible evidencia la incapacidad de los gobiernos nacional y autonómico para realizar cambios estructurales y su empecinamiento en seguir apostando por el mismo tipo de medidas y modelo económico que nos han llevado a alcanzar estos casi seis millones de parados a nivel nacional. No podemos seguir con unas tasas de desempleo que están por encima del 30% en todas las provincias y que van desde el 32,56% de Sevilla hasta el 40,63% de Cádiz.

Nuevo taller de escritura creativa en Jerez

El escritor Mauricio Gil Cano impartirá un taller de Escritura Creativa en el centro de gestión del ocio “Rapto”, sito en calle Beato Juan Grande nº 11 (Mamelón). El taller, esencialmente práctico, se centrará en la microliteratura. Los alumnos aprenderán cómo leer, escribir y analizar microtextos, en sus diversas variedades. Se trabajará con obras de autores clásicos y actuales, con el objetivo de que los participantes en el taller elaboren sus propias creaciones para leerlas y analizarlas en común. Va dirigido a todas aquellas personas que quieran adquirir, desarrollar o mejorar técnicas, destrezas y capacidades literarias a través de la elaboración de microtextos.

En la cola

Juan Antonio Gallardo




La cantidad de hombres y mujeres es proporcionada, paritaria, como dicen los burócratas de los partidos políticos. Hay algunos que se manejan con bastante soltura y te dicen para qué sirve tal número, o a qué pantalla debes permanecer atento por si apareciera tu nombre, como en una rifa, y junto a tu nombre el número de una mesa y de un despacho.


Está, como en casi todos los sitios, prohibido fumar y por eso hay un grupo de hombres y mujeres que lo hacen en la acera, llueva, nieve o truene. No se alejan mucho y fuman casi pegados al portal para escuchar el pito que avisa de los turnos, no sea que se pase eso, el turno, y que se pase puede condenar a alguien a no tener ni un euro que echarse al bolsillo durante un mes o más, porque se cumplen los plazos. Es decir que los turnos, la pantalla, los nombres, las mesas y los formularios son importantísimos, cuestión de vida o muerte.

Nadie conoce a nadie

Pedro Luis Ibáñez


Este depravado estado de cosas que genera el estigma de la corrupción, no parece encontrar ni el fin de sus días ni la salida hacia otros espacios diferenciadores y oxigenados.