Páginas

27 ene 2013

Nuevo taller de escritura creativa en Jerez

El escritor Mauricio Gil Cano impartirá un taller de Escritura Creativa en el centro de gestión del ocio “Rapto”, sito en calle Beato Juan Grande nº 11 (Mamelón). El taller, esencialmente práctico, se centrará en la microliteratura. Los alumnos aprenderán cómo leer, escribir y analizar microtextos, en sus diversas variedades. Se trabajará con obras de autores clásicos y actuales, con el objetivo de que los participantes en el taller elaboren sus propias creaciones para leerlas y analizarlas en común. Va dirigido a todas aquellas personas que quieran adquirir, desarrollar o mejorar técnicas, destrezas y capacidades literarias a través de la elaboración de microtextos.


Tendrá lugar en la sede de Rapto durante cuatro sesiones de dos horas de duración cada una, con periodicidad semanal, los miércoles, de 18:00 a 20:00 h., entre el 6 y el 27 de febrero de 2013. Cada sesión se divide en dos tiempos, uno teórico y otro práctico.


A partir de una metodología flexible, abierta y participativa, se proponen los siguientes contenidos:




1. Microtextos y minificciones. Aforismos, greguerías y microensayos.


2. Las formas poéticas mínimas. El poema en prosa.


3. Microrrelatos: características y estructura. Reescritura y parodia.


4. El discurso dialógico y la incorporación de técnicas escénicas: miniteatro.




Los contenidos se completan con el desarrollo de ejercicios prácticos. La formación de los alumnos se complementará con tareas para realizar en casa y que podrán enviar al profesor, para su corrección y comentario, a través del correo electrónico.


Más información en:


http://www.rapto.es/page6/page6.html




Mauricio Gil Cano cuenta con una gran experiencia en la realización de talleres de escritura creativa, como los de microrrelatos que recientemente ha impartido en la Fundación Caballero Bonald. Además, es promotor del Certamen de Microrrelatos Cardenal Mendoza, de las bodegas Sánchez Romate. Escritor, periodista, editor y crítico literario, es autor de numerosos relatos, poemas y artículos que pueden encontrarse en sus libros Cuentos con alcohol, Declaración de un vencido o Del soneto al cómic, así como en revistas literarias y antologías. Su odisea por América Latina ha nutrido ensayos como Benditos poetas malditos de Colombia. Historiador e investigador, su monografía El cuentista que decía la verdad: Francisco Burgos Lecea, un escritor de vanguardia olvidado (1898-1951) está próxima a ver la luz en la editorial Quadrivium.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sanlúcar de Barrameda TV no se responsabiliza de las opiniones vertidas. Comenta aquí:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.