Páginas

24 feb 2010

La Comunidad Escolar del colegio Guadalquivir de Sanlúcar de Barrameda se manifiesta para denunciar el mal estado del centro

La comunidad escolar del Colegio Guadalquivir participará en una manifestación el mañana jueves 25 las 8:50h en las puertas del centro para reivindicar las obras que deberían haber comenzado el curso pasado pero de las que aún no se tienen noticias.
Los padres dicen “basta ya”. Así empiezan un ciclo de reivindicaciones que no pararán hasta que el proyecto, presupuesto y si nos apuran, hormigoneras, no se encuentren en el centro. Las deficiencias se vienen denunciando desde hace nueve cursos escolares y hace cuatro parece que el ISE (ese ente “abstracto” que la Delegación Provincial utiliza para eludir responsabilidades) nos incluye para realizar reformas. Finalmente, personal de la Consejería realiza algunas visitas al centro y se le comunica que las deseadas obras empezarán antes de la finalización del año 2009. (sigue...)
Ya estamos en febrero, claro de 2010, y todavía no hay respuestas, ni por parte de la nueva Delegada Provincial, Blanca Alcántara, ni por parte del Delegado Municipal, Jesús Villegas quién comentan que demuestra que con los fondos estatales pretende callar bocas (o ganar votos) y repartir “equilibradamente” los fondos estatales recibidos para el empleo.
Lo cierto es que, cada día que pasa asumen más riesgos dejando que sus hijos e hijas entren en el centro y será cuando ocurra un lamentable accidente, el día que todos los políticos responsables asuman la celeridad de las obras. Los patios están llenos de hoyos, grietas y desniveles, las goteras se suceden cada año que pasa, las paredes filtran humedades, desprendimientos en algunos techos, los suelos, las puertas,... y un sinfín de carencias que con un pequeño Plan no se pueden solucionar.
Los padres y madres ya no quieren promesas, ni justificaciones, ni obras que parcheen como hasta ahora el centro, quieren las obras que merecen y que otros centros de sus características ya tuvieron en Andalucía, creen que es el único construido en la década de los 70 en la Comunidad Autónoma y que no ha tenido obras. Nos explican que continuarán con manifestaciones y notas de prensa informando detalladamente tanto del deterioro en que se encuentra el edificio, como del “compromiso” de los políticos participantes durante estos últimos cuatro cursos.

No hay comentarios: