Páginas

15 dic 2011

La falta de prórroga del acuerdo pesquero con Marruecos provoca reacciones políticas en la provincia

Redacción SBTV
El rechazo del Parlamento Europeo a prorrogar el acuerdo de pesca con el Reino de Marruecos ha desatado las reacciones políticas en la provincia. El PSOE de Cádiz ha mostrado hoy apoyo a la flota que faenaba en Marruecos y ha expresado su preocupación por boca del diputado González Cabañas, haciendo causa común con la defensa realizada por la Junta de Andalucía y la consejera del ramo, Clara Aguilera. También ha retado al europarlamentario por IU, Willy Meyer a que explique en Barbate, una de las flotas más perjudicadas por la falta de prórroga, porqué votó en contra de este acuerdo. Nicolás Fernández, secretario de Medio Marino de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz, ha asegurado que “la decisión de la Eurocámara es enormemente perjudicial para el conjunto de nuestro sector pesquero, más allá del daño gravísimo que causa a los puertos afectados de forma más directa. De ahí que sea el momento de estar más cerca que nunca de nuestros pescadores y armadores”.

Desde estas instancias socialistas se pide a la ministra en funciones Rosa Aguilar que obligue a la Comisión Europea a seguir adelante con las negociaciones de un nuevo tratado de pesca, pues para el PSOE «no es el momento de las voces discordantes».



En este sentido, González Cabaña se ha referido al voto en contra de la prórroga del tratado de pesca con Marruecos por parte del eurodiputado gaditano de IU Willy Meyer. “El señor Meyer ha votado en contra de los intereses de ciudadanos, empresas y localidades de esta provincia. Seguramente, desde la comodidad de su sillón en el Parlamento europeo podrá intentar justificar su actitud con las razones que considere. Pero lo que debería hacer es ir a Barbate, la población más afectada, dar allí la cara y explicar por qué votó que no a la prórroga del acuerdo pesquero”, ha afirmado Cabaña, sin mencionar en ningún momento la cuestión saharaui, verdadera cuestión candente que ha empañado todo el proceso negociador con Marruecos. También ha emplazado al nuevo gobierno de Mariano Rajoy a que acometa esta nueva negociación cuando le toque.



Según ha explicado Nicolás Fernández, “el cese de actividad en Marruecos es un auténtico mazazo para 400 pescadores de Barbate, Conil y Algeciras, que son los puertos directamente implicados por faenar en esas aguas. Pero, de manera prácticamente inmediata también, tendrá una repercusión muy negativa por ejemplo en el resto de la flota de Algeciras que no pesca allí; o en el puerto de Tarifa, porque si bien sus barcos no se ven directamente perjudicados sí sufrirán los efectos lógicos por una simple cuestión de cercanía”.



Pacheco considera “intolerable” la decisión de Europa de no renovar el acuerdo pesquero con Marruecos

Por su parte, el Foro Ciudadano de Pedro Pacheco, grupo municipal en el consistorio jerezano y presente en Diputación, registrará una moción urgente para el próximo pleno de la institución provincial para intentar lograr un “frente común” de todos los grupos políticos contra esta determinación que “atenta” contra la provincia, pues Pacheco ha tachado de “intolerable” y “salvajada” la decisión de la Unión Europea de no renovar el acuerdo pesquero con un veto que, según el dirigente político, “atenta gravemente” contra los intereses económicos de la provincia, puesto que “la economía gaditana no puede permitirse el lujo de perder ni un solo puesto de trabajo por la insensatez de los intereses europeos”. En este sentido, ha anunciado que presentará una moción urgente para que sea elevada en el pleno que la Diputación de Cádiz celebrará el próximo miércoles día 21 de diciembre. El Foro cifra las repercusiones de esta falta de acuerdo een la pérdida de otros 5.000 puestos de trabajos entre directos e indirectos”. “Un verdadero desastre para una provincia que ya no puede soportar más paro tras el desmantelamiento de buena parte de sus sectores productivos”. Ha acusado directamente al PSOE, a sus problemas internos y a su dejadez de este desaguisado. “La provincia de Cádiz, con una tasa de desempleo superior al 30%, no puede consentir que se consienta este disparate contra la economía gaditana que está entre las peores de España”, ha asegurado el líder de esta plataforma política, que de la misma forma ha instado a la Junta de Andalucía a que “por una vez haga algo por los gaditanos y por esta provincia, y no nos deje de nuevo con las espaldas sin cubrir y tirados totalmente en la cuneta”.

Del mismo modo, el grupo provincial Foro Ciudadano ha explicado que espera que la moción por vía urgente que presentará en la Diputación de Cádiz, y que registrará en los próximos días, sea apoyada por todos los grupos políticos que integran la institución provincial, a los cuales pide crear un frente común para luchar por el mantenimiento de este sector vital para el empleo y la economía de una provincia maltratada por las administraciones y ávida de nuevas inversiones que relancen al fin su tejido productivo.

IU también ha reaccionado a esta nueva amenaza a la economía gaditana mediante la solicitud de ayudas estatales para Barbate para suplir la pérdida de empleos que puede generar esta falta de acuerdo pesquero (ver noticia en esta misma página). http://www.sanlucardebarrameda.tv/node/6843


Noticias relacionadas: http://www.sanlucardebarrameda.tv/node/6828

No hay comentarios: