Esta prestación de la Consejería de Salud, que incluye asistencia dental básica y urgente, beneficia actualmente a los niños nacidos entre los años 1995 y 2004.
Un total de 35.393 menores gaditanos nacidos entre los años 1995 y 2004 se han beneficiado entre enero y junio de este año de la atención bucodental gratuita que ofrece la Junta de Andalucía a través de la figura del dentista de cabecera. En toda Andalucía, han sido 230.863 niños, lo que supone que el 26,63% del total de menores que tienen acceso a esta prestación han hecho uso de ella en los primeros seis meses del año. (...)
Andalucía fue la primera comunidad autónoma en incorporar, en 2002, de esta prestación, activa para menores con edades comprendidas entre los seis y los quince años, lo que supone que en 2010 hay un total de 866.990 menores beneficiarios de este derecho, de los que 129.652 son de la provincia de Cádiz.
Este servicio favorece el acceso a la revisión anual para evitar la aparición de caries, e incluye consejos preventivos sobre higiene y alimentación, así como la prestación de la asistencia dental básica y urgente si lo requiere el estado de su boca o dientes.
El profesional responsable de la salud bucodental de los niños es el dentista de cabecera, que el padre o tutor puede elegir anualmente entre los profesionales del sistema sanitario público o del ámbito privado contratados por la Consejería de Salud. En total hay 1.056 dentistas adscritos a esta prestación.
El directorio para consultar el listado de profesionales para la elección del dentista de cabecera está disponible en los centros de salud, en las delegaciones provinciales de Salud y en la página web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/salud). También es posible solicitar información en el Centro de Información y Servicios al Ciudadano Salud Responde (902 505 060).
Cada paciente puede acudir a la consulta del dentista elegido cuantas veces lo necesite; para ello, sólo es preciso presentar el Talón de Asistencia Dental Anual en la primera visita. El fin de esta prestación es que durante los años que dura este programa, el niño adquiera una cultura de higiene bucal, adopte hábitos preventivos adecuados y reciba una asistencia sanitaria adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario