Páginas

15 ago 2010

Un agosto lleno de calores, sudores...y esperanzas

Espino de Fuego
Vivimos un caluroso mes de agosto en el que los patriotas de la banca, la patronal y sus gestores en los gobiernos, parlamentos e instituciones se han propuesto aumentar nuestros sudores y sufrimientos.
Aprovechan el verano para hacer patria, es decir, “su agosto”, despidos, contratos precarios, trabajo esclavo en naves clandestinas pegando calzado para las grandes marcas, 10 céntimos por zapato pegado.
Cierres de empresas y miles de compañeros y compañeras a la calle, mientras los Ferrán y los Botín de turno se hacen más ricos cada día.

Pero pasemos a nuestros pagos, más cercanos y conocidos, andando por ellos vemos invernadero tras invernadero abandonado, plásticos ajados y rotos, hierbas invadiéndolo todo. ¿Recuerdan quiénes decían que aquello era un mana? Todo el mundo se iba a hacer rico... y todos los que pudieron corrieron detrás del dorado, animados por las autoridades de turno. Se acabó el dorado, se acabó con el mejor suelo agrícola de Andalucía. Se contaminó el suelo, las aguas subterráneas.... (...)
También llegó traído de la mano, más o menos de los mismos, los intereses de los especuladores, el boom del ladrillo, ¿Recuerdan quien decía que aquello era un mana?
¿Recuerdan quién gobernaba?, ¿quién fomentó la especulación?, ¿cuánto suelo público había entonces y cuánto suelo público queda hoy en Chipiona y en Sanlúcar?
¿Quién se benefició de tamaña estafa y quién se perjudicó? ¿Alguien pago por ello? ¿Quién se opuso a aquellas políticas?

Sí, sí hubo ya entonces quien comenzó a hacer otra política… aunque no aquí, que hoy tiene resultados, en Marinaleda. Municipalizando suelo, construyendo cooperativas... generando solidaridad, organización... Hoy en Marinaleda por esas viviendas pagan 18 euros al mes. Y trabajan en su pueblo, en sus cooperativas, repartiéndose el trabajo y la riqueza que este genera, defendiendo sus derechos y su dignidad

Hoy en Chipiona quien ostenta el poder abandera la llegada de otro mana como los anteriores, esta vez con un parque eólico marino, que a algunos les puede hacer aun más ricos, a base como no, de subvenciones.
Han creado una sociedad llamada las cruces del mar, que gracias a la lucha de la plataforma contra la instalación del parque eólico marino, esas cruces no lucirán en nuestras costas. Porque ya hay bastantes cruces con las de los hombres que se han dejado la vida buscando su sustento y el nuestro, su supervivencia, por eso no queremos más cruces ni más especulación.
Por eso te invito a participar en la manifestación contra el parque eólico marino "Las Cruces del Mar" Lugar: Parque público Blas Infante Hora: Sábado, 28 de agosto de 2010 a las 8 de la tarde.
No queremos más OTAN de entrada no, no queremos más mentiras o promesas incumplidas, como la reforma agraria, los 800.000 puestos de trabajo. No queremos más guerra. No queremos más la hipocresía de unas autoridades (Alcaldes-as) que reciben a los niños saharauis, mientras sus partidos, sus instituciones apoyan con hechos y armas la represión y el exterminio del pueblo saharaui.
No queremos la prepotencia de ediles que tienen alrededor de 400 sentencias condenatorias en los juzgados contra el derecho de los trabajadores.

No queremos la prepotencia de los alcaldes que utilizan los medios de comunicación municipales como propios, en su beneficio, utilizándolos incluso para difamar a quienes manifiestan opiniones distintas a las suyas, o reclaman sus derechos legítimos.
Ya está bien señores alcaldes de privatizar nuestros servicios públicos. De subir los impuestos, para dárselo a esas empresas, para Uds. cobrar sueldos que no ganarían con su trabajo, ni ganan la mayor parte de las y los trabajadores del pueblo al que Uds. dicen representar y defender.
Pero eso sólo lo conseguiremos cuando seamos capaces de perder el miedo que no aprieta en la garganta y el estómago, porque como dicen algunos, significarse es peligroso, de hablar, de pensar por nosotros mismos, de reunirnos con otros, organizarnos, percatarnos de que unidos y organizados podemos conquistar las estrellas, a pesar de los caciques de nuevo cuño y eso nos hará más personas, más felices.

Lo importante no es quien aparece en representación del poder, eso es igual, lo importante es que nosotras y nosotros tengamos la fuerza suficiente para que nadie decida por nosotr@s.
¿Cuántos parados tienes en tu familia? ¿Cuántos entre tus vecinos y amigos?
¿Cuántos compañeros, familiares, amigos vecinos conoces que ganen más que los alcaldes de Chipiona o de Sanlúcar? ¿Esperas estar parado para moverte? ¿Piensas que los políticos nos van a resolver nuestros problemas?

Nuestra supervivencia, nuestra dignidad, nuestra alegría tiene que estar en nuestras manos, no en las suyas.
Tenemos mucho por ganar y poco o nada que perder
Salud a todas y a todos y un brindis por nuestras vidas y las de los nuestros.

Espino de Fuego

No hay comentarios: