Páginas

23 abr 2010

Izquierda Unida apuesta por el uso exclusivo de productos de la tierra en la elaboración del vino de Jerez como "seña de calidad"


Tras diversos encuentros con el sector vitivinícola, la formación política reclama medidas como incluir al Marco en la anunciada “destilación de crisis” para el sector.
Izquierda Unida ha mantenido en los últimos días encuentros con el sector vitivinícola del Marco de Jerez de cara a conocer de primera mano los problemas que atraviesa y elaborar propuestas encaminadas a la mejora del sector. El último de estos encuentros tuvo lugar en el día de ayer con el Consejo Regulador de las denominaciones del Vino, Manzanilla y Vinagre de Jerez y en días anteriores con empresas del sector vinícola. Entre las conclusiones obtenidas de estas reuniones, a la que acudió el coordinador provincial de IULV-CA, Manuel Cárdenas y el parlamentario andaluz de IULV-CA, Ignacio García, la formación política ha destacado la necesidad de contar de manera exclusiva con productos “de la tierra” en la elaboración del vino de Jerez. (...)

Según ha avanzado hoy García, “nos reafirmamos en nuestra posición de que con la actual normativa europea cabe perfectamente la interpretación de que deben usarse sólo productos de la tierra para la elaboración del vino de Jerez, lo que supondría la eliminación inmediata de mostos rectificados u otros productos de La Mancha o de cualquier otro sitio en la elaboración de nuestros vinos”. Izquierda Unida entiende que esta medida aportaría “una seña de identidad y de calidad” para un vino que lleva detrás “una cultura de siglos”.
La formación política ha destacado asimismo, la necesidad de acabar con las “maniobras especulativas” que han provocado “movimientos irracionales en el precio de la uva”. El diputado andaluz criticaba hoy que pese al uso de estos productos de mosto rectificado de fuera del Marco, la materia prima sigue suponiendo un 80% de la producción; “pero alguien tiene que explicar cómo ésta ha visto su precio disminuido a la mitad, incluso a la cuarta parte, mientras el precio del vino no ha experimentado esta bajada”.
Por otra parte, Izquierda Unida ha pedido que la anunciada “destilación de crisis” a nivel estatal, por la que se procede a la conversión de caldo excedente almacenado en alcohol, alcance también al Marco de Jerez. “No es concebible que hasta el momento, cuando se han llevado a cabo medidas de este tipo únicamente benefician a La Mancha y el Marco de Jerez se vea excluido”.
La formación política hace finalmente, una llamada a “acuerdos en el sector desde posiciones razonables” como cuestión fundamental para lograr sacar al sector del momento de crisis en que se encuentra.

No hay comentarios: