Páginas

22 abr 2010

IULV-CA en defensa de las gestión pública del agua

EL AGUA ES UN DERECHO Y DEBE GESTIONARSE DESDE LA EMPRESA PÚBLICA
IULV-CA, considera lamentable la decisión del equipo de gobierno PSOE-CIS de poner en manos de la empresa privada la gestión del agua, considerado como un derecho fundamental, por lo que está en contra de esta licitación.
Asimismo, IULV-CA se opone a un nuevo y brutal error en la gestión de los intereses de los sanluqueños. La licitación debe hacerse por subasta y no por concurso. La baremación de las empresas que se presenten debe depender únicamente de documentos y no de pender de juicio de valor.
IULV-CA ante la decisión del equipo de gobierno PSOE-CIS de licitar la concesión del ciclo integral del agua, se posiciona públicamente en contra por considerar que se debe defender los servicios públicos gestionados desde la esfera pública y por conveniencia económica. (...) 
Según IULV-CA, el motivo por el que el actual equipo de gobierno PSOE/CIS elige la privatización del servicio a través de una concesión es la angustia económica que maniata al Ayuntamiento desde hace años. Las urgencias por encontrar un buen filón de liquidez les están forzando a tomar una decisión que es perjudicial para los intereses del Ayuntamiento en el medio y en el largo plazo. El nuevo concesionario deberá efectuar un pago de como mínimo 10 millones de euros al principio de la concesión. Eso puede ser un caramelo envenenado. Pero nadie da duros a peseta; se trata de un crédito encubierto a largo plazo. Lo que hoy adelanta la empresa es lo que vamos a pagar los sanluqueños con nuestras tasas (y con intereses) a lo largo de los próximos VEINTICINCO AÑOS.
IULV-CA se pregunta qué va a hacer el Ayuntamiento con ese dinero que le entra de pronto. Supone que pagarán facturas antiguas.
IULV-CA se atreve aconsejar que deberían amortizar los créditos a corto plazo. Esto por lo menos haría descender los gastos financieros que paga el Ayuntamiento a los bancos. Pero existe el riesgo de dedicarse estos nuevos ingresos a un mayor gasto corriente (más gastos en fiestas, en subvenciones a Hermandades…).
Según IULV-CA, el próximo Pleno va a aprobar el Pliego de Condiciones para la adjudicación de la Concesión. Es un proceso aparentemente legal que no tiene por qué terminar con un nuevo triunfo de Aqualia. Pero IULV-CA se opone frontalmente al tercer error en la gestión de este servicio. El primer error es mantenerlo en manos privadas en lugar de hacerlo público, el segundo error es pedir un canon inicial de 10 millones en lugar de pagos anuales, pero el tercer error es aun más grave.
Se ha elegido a una empresa (Ingeagua) que ha elaborado los pliegos de condiciones del servicio. El punto 33 (página 24) del pliego administrativo define los criterios de valoración de las ofertas. La mesa de contratación va tener mucho trabajo. Va a ser un trabajo difícil para la licitación más importante del Ayuntamiento en los próximos veinticinco años. Las empresas deben entregar documentos para que se baremen hasta 50 puntos sin depender de juicios de valor. Pero la mesa va a tener que emitir juicios de valor hasta 40 puntos en esta licitación. Los técnicos y los políticos que la forman van a tener que hilar muy fino. Deben valorar cual empresa tiene un mejor Plan de Control Sanitario. Dan puntos por un mejor Plan de Gestión Comercial. También se valoran (con lo dificil que es valorar esas cosas) el Plan de Control Permanente de Fugas, el Plan de Emergencia, el Plan Especial para reducción del Consumo Municipal...
Finalmente, IULV-CA considera que la licitación debe hacerse por subasta y no por concurso. La baremación de las empresas que se presenten debe depender únicamente de documentos que no dependan de juicios de valor. Debe depender únicamente de factores objetivos. Esa es la única manera de conseguir un 100% de transparencia en las licitaciones. Esa es la manera de luchar contra las sombras de las corruptelas.

No hay comentarios: