• El Salón de Embajadores del Palacio Ducal de Medina Sidonia lleno total
• Se vendieron todos los libros
• Daniel Vissi, guitarrista, puso el broche de oro a este acto
SALVADOR DAZA PALACIOS (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1961). Compositor, concertista e investigador, con obras musicales estrenadas por reputados intérpretes, ha dedicado los últimos años de su trayectoria profesional al campo de la investigación histórica, con destacadas publicaciones realizadas en colaboración con María Regla Prieto, sobre el tema “Clérigos homicidas en España”.
Tiene publicados diversos artículos en revistas y periódicos sobre musicología y temas de índole cultural. Ha ejercido el columnismo y la crítica musical en Diario de Cádiz, así como en otros diarios andaluces. Sus últimos trabajos han sido publicados por la Revista de Estudios Extremeños, por Archivo Hispalense, y por el Servicio de Publicaciones del Conservatorio Superior de Música de Sevilla.

La presentación del acto fue a cargo de Leopoldo Pérez del Prado, el presentador del libro y del autor fue de la mano de José Manuel de Diego, el cual presentó al autor de forma muy cariñosa. Víctor Mora acompañó la mesa en representación de la corporación municipal. Daniel Vissi, guitarrista, puso el broche de oro a este acto.
El Salón de Embajadores del Palacio Ducal de Medina Sidonia lleno total, numeroso público acompañó la presentación, a modo de anécdota, la sala quedó sin sillas libres y mucha gente permaneció de pie, y se vendieron todos los libros. El acto fue organizado por Juventudes Musicales y la Fundación Casa Ducal de Medina Sidonia.
Música y Sociedad en Sanlúcar de Barrameda 1600-1975 ha sido publicado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de su centro de Documentación Musical.
Daza ha visitado durante numerosos años los archivos andaluces y nacionales en busca de documentación inédita para adentrarse en los orígenes del fenómeno musical en nuestra localidad.
El propósito de Salvador Daza ha sido realizar un estudio profundo y riguroso del origen del fenómeno musical en Sanlúcar de Barrameda, son 375 años en un contexto social y cultural de la época. El libro se acompaña de un DVD con partituras, fotografías, y grabaciones históricas recuperadas del rico patrimonio sanluqueño.


No hay comentarios:
Publicar un comentario