Los pasados 12 y 13 de mayo tuvo lugar en Nanterre (París) la Conferencia Europea en Defensa de los Sistemas Públicos de Salud, en la que se decidió crear una Red Europea por el Derecho a la Salud y contra la mercantilización de la Sanidad. La conferencia reunió a sindicatos y asociaciones anti privatización de 10 países europeos (Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Polonia y Eslovaquia).
Las organizaciones asistentes denunciaron que de forma simultánea en toda Europa, independientemente del partido que gobierne, desde hace años se esta llevando a cabo un proceso de desmantelamiento y privatización de los sistemas de protección social, que en estos momentos, con el pretexto de la crisis, se está acelerando. Al mismo tiempo, se introducen tasas y otras penalizaciones a los enfermos, se cierran centros públicos, se excluye de la asistencia integral a los inmigrantes, se traspasan a empresas privadas las actividades y procesos rentables, mientras se desprestigia a los empleados públicos y se deterioran sus condiciones de trabajo, con el consiguiente deterioro de la asistencia sanitaria.
En varios países se están desarrollando movilizaciones que involucran a usuarios y profesionales, así como a diferentes movimientos sociales y sindicatos alternativos.
En la declaración final, consensuada por todas las organizaciones, se hace un llamamiento a la coordinación europea para poner en marcha movilizaciones que puedan contrarrestar esta evolución. Un primer paso son las ruedas de prensa que simultáneamente se van a llevar a cabo el 5 de junio, en los distintos países participantes, donde se anunciarán las acciones y movilizaciones que se realizarán de forma coordinada en los próximos meses.
En Madrid, la conferencia de prensa se llevará a cabo el martes 5 de junio a las 18:00 h. en la sede del CAUM, Plaza de Tirso de Molina 8, 1º, Metro Tirso de Molina, línea 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario