Páginas

29 abr 2014

Subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento de Sanlúcar planifican la seguridad en el municipio de cara al Gran Premio de Motos


El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha presidido esta mañana en Sanlúcar de Barrameda una Junta Local de Seguridad para examinar y aprobar los dispositivos de seguridad ciudadana y seguridad vial como consecuencia de la afluencia de motos y personas que se prevé para la celebración, este próximo fin de semana, del Campeonato Mundial de Motociclismo, Gran Premio de España 2014, en Jerez de la Frontera.
                        
El Gobierno de España muestra un especial interés porque este evento se celebre con las máximas condiciones de seguridad posibles, por concitar la atención internacional durante estos días en el entorno del Circuito y en las poblaciones aledañas.

Esta localidad, debido a su condición de referente en la provincia por su esparcimiento veraniego, gastronómico y enológico, es muy conocida en todo el territorio nacional y además, dada su cercanía con Jerez, hace prever la visita a Sanlúcar de un importante número de motoristas que vienen al Mundial de Motociclismo.

El operativo se ha acabado de cerrar en el transcurso de una reunión en la que, por parte del Ayuntamiento, ha acudido la teniente de alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Milagrosa Gordillo, además de responsables de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y de la Policía Local.

El CNP realiza un importante despliegue de efectivos. El municipio de Sanlúcar de Barrameda es demarcación propia CNP, por lo que este Cuerpo se encargará de la Seguridad Ciudadana y el orden público en este municipio, coordinando actuaciones con la Policía Local.

El dispositivo específico comprende en la ciudad 50 efectivos de refuerzo externos de un grupo de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que se suman a la plantilla de la Comisaría local. A ello se añade la dotación de un helicóptero y unos 25 efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría Provincial de Cádiz, que adaptará formato de UPR móvil, con el fin de atender en aquella localidad donde se la requiera si fuese necesario.

La Policía Local se encargará de regular el tráfico dentro del municipio, donde se van a disponer “bolsas” de aparcamiento en el entorno del centro urbano y en Bajo de Guía, además de realizar labores preventivas de conductas delictivas.

La Guardia Civil, por su parte, establecerá controles de droga y alcoholemia en las carreteras de acceso a la localidad y dará apoyo al CNP y a la Policía Local, en caso de necesidad, por medio de patrullas del Destacamento de Chipiona.

El Consorcio de Bomberos pone, de modo preventivo, a disposición del Parque de Sanlúcar los Parques de Jerez y de El Puerto de Santa María.

La Jefatura Provincial de Tráfico ha distribuido a la Policía Local equipos para controles de alcoholemia y velocidad en el casco urbano, al tiempo que ha puesto a su disposición un vehículo de la Dirección General de Tráfico (DGT) para control de infracciones.

PROFEA
De Torre ha declarado también que Sanlúcar de Barrameda es el municipio gaditano al que se le ha asignado la cantidad más alta de los fondos Profea, en concreto 1.645.837 euros, para mano de obra del programa de ‘Garantía de rentas’. A esta cantidad, ya conocida y establecida en función de parámetros acordados por los miembros de la Comisión provincial del Profea, hay que sumarle la que corresponda de los proyectos de ‘Empleo estable’, cuantía que se conocerá en el mes de junio.

EMIGRANTES RETORNADOS 
Javier de Torre también ha aprovechado su presencia en Sanlúcar para contestar a su alcalde, Víctor Mora, por sus declaraciones en apoyo a los emigrantes retornados a quienes Hacienda ha reclamado que cumplan con sus obligaciones fiscales por lo cotizado en el extranjero. “Sería bueno que se informara y que no hiciera demagogia con las cifras, lo que demuestra el intento de usar a los pensionistas”. El subdelegado ha asegurado que por el motivo que reclama el colectivo de emigrantes retornados se han abierto expedientes que corresponden "a una parte muy pequeña" del total de pensionistas de la provincia.

En concreto, la incidencia en Cádiz de las reclamaciones de este colectivo de pensionistas se reduce actualmente a 93 expedientes abiertos del total de 200.533 pensionistas que existen en la provincia. "Esa es la verdadera dimensión del problema en Cádiz", ha indicado De Torre, que ha explicado que "de 990 expedientes que se han abierto en Andalucía, 250 se han resuelto a favor del contribuyente y, de los 740 restantes, la mitad ha acabado sin sanción y el resto sí ha conllevado sanción fiscal". "La cantidad de pensionistas afectados es pequeña  en relación con el total de pensionistas", ha reiterado.

El director general de la Agencia Estatal Tributaria ha recibido a estos colectivos para atenderles e informarles de que se va a hacer un tratamiento individualizado de cada situación, por lo que el problema se analizará caso a caso.

Además, "si estos pensionistas entienden que existe cualquier tipo de anomalía en la actuación de la Agencia Tributaria han podido presentar recursos; de hecho ya se han estimado algunos de ellos en función de la documentación aportada". "Ya se ha producido una toma de contacto de la Agencia Tributaria con el colectivo" ha afirmado, para recordar que "cabe la posibilidad aún de que el propio pensionista solvente la problemática que pueda tener".

El subdelegado del Gobierno en Cádiz ha señalado que "hay que tener sensibilidad" con este colectivo, pero se debe "lanzar un mensaje de que lo normal es que cualquier pensionista que tuviese ingresos superiores a determinadas cantidades que establece la normativa por su trabajo en el extranjero, hubieran declarado esas cantidades y actuado en consecuencia con la declaración y tributación como cualquier pensionista español".

Por último, De Torre ha incidido en la "poca sensibilidad" del PSOE con los pensionistas, "máxime cuando en 2010 el Gobierno del PSOE congeló las pensiones". "Hay que ser más serios y no intentar atemorizar a nadie ni volver a utilizar el miedo como argumento electoral".

No hay comentarios: