En la rehabilitación de la antigua Casa de Maternidad se han invertido más de dos millones de euros.
La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, y la consejera de Educación, Mar Moreno, han visitado hoy, con motivo de su recepción por parte de la Adiministración autonómica, la antigua Casa de Maternidad, rehabilitada y convertida en el nuevo conservatorio elemental de música Joaquín Turina de Sanlúcar. Las instalaciones, en las que se han invertido dos millones de euros para su compra y recuperación y otros 40.000 euros para dotarlo del mobiliario, permitirán mantener la enseñanza musical en la ciudad, que actualmente cursan casi 200 alumnos, en seis especialidades, a cargo de una plantilla de once profesores.
Durante la visita, en la que participaron representantes de diversas entidades culturales y del profesorado del conservatorio, la alcaldesa recordó las dificultades que que ha supuesto la recuperación del edificio y su posterior rehabilitación y reconversión. El entendimiento con la empresa propietaria del inmueble y la decisión de destinar una parte de los últimos planes del Gobierno socialista para reactivar las economías locales a esta obra han permitido responder a la demanda de los padres de alumnos del Joaquín Turina, que reclamaban unas nuevas instalaciones o mejoras en las actuales, en la plaza de la Paz, que están en muy mal estado.
Irene García destacó que de esta forma se recupera un edificio emblemático y se pone en valor el patrimonio local, pero subrayó además que con esta actuación “se hace una apuesta clara por una educación pública y de calidad”.
La alcaldesa se congratuló de que este edificio “va a volver a tener vida, la misma que mostraban aquellos primeros llantos de nuestros sanluqueños y sanluqueñas” cuando era Casa de Maternidad, dijo.
Por su parte, la consejera Mar Moreno agradeció a la alcaldesa y a su Gobierno que hayan sabido priorizar una obra de esta naturaleza, “ya que no es obligación de un ayuntamiento invertir en un edificio como este, pero la apuesta por la educación es lo que hace que una ciudad crezca. Y aquí se ha gastado muy bien el dinero público”, dijo la responsable autonómica.
La consejera subrayó que es muy importante consolidar los estudios musicales porque abren muchas posibilidades de futuro a los jóvenes, por lo que recordó que la Junta está haciendo un gran esfuerzo por potenciar las enseñanzas artísticas, de carácter complementario a las obligatorias. En este sentido, apuntó que ese esfuerzo se visualiza en un dato: el 33% de los alumnos que cursan estudios musicales en España es andaluz.
La consejera expresó que la educación es parte de la identidad del Gobierno andaluz, y recordó que frente a los recortes que se llevan a cabo en otras comunidades autónomas, en Andalucía se mantiene la Beca 6000, la red de comedores escolares, libros gratuitos, y bonificaciones para sevicios complementarios y educación infantil, “toda una seña de la apuesta del Gobierno de Pepe Griñán”.
El nuevo edificio
La alcaldesa puso el 23 de marzo de 2011 la primera piedra de la obra que ha permitido la recuperación de la antigua Casa de Maternidad y su conversión en el Conservatorio Elemental de Música. Un año antes había firmado las escrituras de compra de este inmueble, por importe de 700.000 euros, devolviendo así a los sanluqueños un inmueble patrimonio de la ciudad.
La rehabilitación recoge una nueva distribución del edificio para conseguir once aulas docentes para las distintas especialidades musicales, una sala de estudios, una biblioteca y una cabina individual de estudio. Asimismo, contempla espacios para dependencias administrativas -dirección, secretaría, jefatura de estudios, administración y conserjería- y una sala de profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario