Páginas

24 ene 2013

El Partido Andalucista solicita el rescate de la recaudación del convenio con Diputación, ante el coste que esto supone para el Ayuntamiento

Los andalucistas han informado, que Diputación ha cobrado en estos tres últimos años en torno a 2,5 millones de euros y que este servicio lejos de mejorar ha sido perjudicial para los sanluqueños.


Prats considera que los compromisos que se contemplan en este convenio, no se han cumplido y que el servicio ha dejado de ser satisfactorio para los sanluqueños, ya que hemos visto largas colas para poder pagar las tasas y los impuestos, como consecuencia de no haber recibido los usuarios los dícticos en sus domicilios y tener que ir a Eresan a solicitarlo y luego pasarse por la entidad bancaria para hacer efectivo el pago.



Los andalucistas consideran que devolver esta competencia a Eresan mejoraría el servicio, ya que cuenta con medios técnicos y humanos que han prestado este servicio con garantías, siendo una empresa ejemplar tanto en la prestación del servicio como en la recaudación, obteniendo unos resultados muy positivos en los quince años que lo llevan haciendo, sin embargo, desde que Diputación se hizo cargo ha bajado la recaudación y los servicios han sufrido un deterioro.


Para ello, desde el PA, solicita al gobierno y a la oposición una solución, para que entre todos, recuperemos los ingresos que se lleva Diputación ante una situación económica cada día más difícil para el ayuntamiento donde este carece de medios económicos.


Desde el PA consideramos que tenemos que buscar una solución que garantice las nominas, y, el adelanto que Diputación hace al ayuntamiento todos los mese de un millón de euros.
Por todo ello, deberíamos de negociar con una entidad bancaria que cobre todos los impuestos y tasas y que adelante el dinero al menor coste posible como se hacia en el año 2007.


Desde el PA creemos que en estos momentos de crisis, deberíamos de hacer un esfuerzo para ahorrar costes y generar más ingresos, para temas como es el empleo y los servicios sociales.

No hay comentarios: