Páginas

11 dic 2011

"Un deseo apasionado de trabajo más barato y servicial. Migraciones, fronteras y capitalismo"

El miércoles 14 de diciembre a las 18:30 h. en Valcárcel recuperado para el pueblo, la Plataforma Social contra la Crisis de la Bahía de Cádiz y la Asociación Intercultural Amazonas, os invitan a participar en:
"No podemos perder la oportunidad de articular la lucha contra las fronteras con otras luchas sociales de carácter anticapitalista. Es importante analizar la política de extranjería no solamente en lo que afecta a las personas directamente amenazadas de expulsión, sino también en relación con la violencia -de más baja intensidad- que sufre la población obligada a renovar sus tarjetas.


Es necesario relacionar fronteras y producción de una fuerza de trabajo inmigrante especialmente vulnerable con la precariedad que también sufre la población autóctona y con las estrategias del capital para enfrentar a los sectores populares, migrantes y autónomos, más si cabe en un contexto de crisis de acumulación del capital. Es clave analizar, desde una perspectiva feminista el papel jugado por mujeres autóctonas y mujeres inmigrantes, tanto en la extensión del trabajo asalariado como en la contención de las contradicciones que surgen en el capitalismo avanzado en el ámbito de la reproducción de la fuerza de trabajo.


 Es también muy relevante incorporar al análisis sobre la movilidad la realidad que sufren los y las migrantes y sus familias en los países de origen, para articularlos también con luchas que, desde una perspectiva internacionalista, impugnan el permanente expolio de los lugares de origen y exigen un verdadero derecho a la libre movilidad: aquel que comienza por el derecho a la inmovilidad, a permanecer en casa, derecho ligado estrechamente a la soberanía y seguridad alimentaria de los pueblos."

"Un deseo apasionado de trabajo más barato y servicial. Migraciones, fronteras y capitalismo" Eduardo Romero. Ed Cambalache.


No hay comentarios: