Páginas

21 dic 2011

La asamblea local de IU en Barbate muestra su apoyo a los trabajadores del mar y pide la negociación de un nuevo convenio

La formación política lamenta que desde las administraciones no se haya hecho todo lo posible para seguir con la actividad pesquera o buscar alternativas.





En respuesta a la decisión del Parlamento Europeo de suspender el acuerdo pesquero con Marruecos, la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía de Barbate lamenta la decisión adoptada por “los enormes perjuicios que la misma provocará para la claudicante economía local, sin que ello entorpezca nuestra más alta estima por el derecho de autodeterminación del hermano pueblo saharaui”.



La Asamblea de Izquierda Unida en Barbate considera que dicha decisión es “un golpe casi definitivo a la crisis económica que se sufre en nuestra localidad, sin que ni desde Europa, ni desde la Comisión Europea, el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Barbate se haya hecho nada efectivo para que los trabajadores y trabajadoras del mar de nuestra ciudad puedan continuar con sus empleos o, por el contrario, encuentren otras oportunidades en la población”.



Izquierda Unida considera además, que la situación del sector hace “urgente” el inicio de negociaciones para un nuevo acuerdo pesquero que cumpla con la legalidad internacional, a la vez que suscribe la proposición no de ley registrada por IU en el Parlamento andaluz en este sentido.



La formación política lanza una crítica y recuerda “cómo los que ahora se rasgan las vestiduras hipócritamente y quieren que los eurodiputados vengan a explicar sus decisiones en un contexto comunitario, en su día nos dijeron en variadas elecciones que los camiones iban a salir cargados de boquerones”. Así, ilustran cómo “Quirós, Chaves, Cabaña y otros responsables políticos así nos lo dijeron en el Parque Infanta Elena hace cuatro años y a la vista está que lo que han salido han sido vehículos de barbateños y barbateñas para ganarse la vida fuera de nuestro pueblo, algo que va en aumento cada vez más”.



Asimismo, la Asamblea Local de IULV-CA en Barbate asegura no tolerar “que nos den lecciones de inquebrantable dedicación al empleo, ni aquellos que incumplen los derechos de los trabajadores municipales abocando a la ruina a sus familias, como el caso del inefable Rafael Quirós, ni los armadores que tanto han exprimido los derechos y las oportunidades de los trabajadores y trabajadoras de Barbate”.



Izquierda Unida de Barbate afirma que “los que a lo largo de los más de setenta años de independencia de Barbate han condenado a los marineros de nuestra ciudad a un sinfín de penurias y quiebras de derechos, de contratos precarios, cuando los ha habido y de sumisión, no representan el mejor ejemplo para decir lo mucho o lo poco que el acuerdo le aporta a la economía de Barbate” y añade que “la presencia de trabajadores embarcados sin asegurar, las muertes por temerarias operaciones de pesca y la continua negativa de los armadores a otras visiones de negocios para Barbate que no fueran las suyas, sí son ejemplos de ataques a nuestra localidad que no son puntuales, ni obedecen a decisiones de instituciones europeas, sino al propio derecho a la autodeterminación de Barbate y sus gentes que han negado los políticos y los armadores que han gobernado este pueblo”.












No hay comentarios: