Páginas

20 dic 2011

El Partido Andalucista presentará una moción para investigar el supuesto fraude en las ayudas a los regantes

La secretaria general del Partido Andalucista y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González, reunida esta mañana con la Comunidad de Regantes de Guadalcacín, exige que se “depuren responsabilidades” y se estudie “dónde está el dinero invertido” en la modernización de los regadíos.



La secretaria general del Partido Andalucista y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González, ha mantenido esta mañana una reunión con la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, que afecta a 12.000 hectáreas y 2.400 comuneros y cuyo presidente es Jacinto Carrasco. En la reunión también han estado presentes, el secretario de la Comunidad de Regantes, José Aguilera y Santiago Casal, del Partido Andalucista en Jerez de la Frontera.

En la rueda de prensa posterior al encuentro, ofrecida en la sede provincial del PA en Jerez, Pilar González ha calificado el encuentro de “muy interesante”, porque nos han mostrado “sus inquietudes, demandas y preocupaciones”. La líder andalucista ha asegurado que “parece que hay un fraude, dinero que se ha gastado y no ha revertido en la modernización de los regadíos y la supervisión de los responsables de la administración parece que no ha sido ninguna”.

Por ello, la dirigente andalucista ha anunciado que el Partido Andalucista va a presentar en la Diputación Provincial de Cádiz una “moción para que se depuren responsabilidades, se conozca cómo se ha invertido el dinero y se posicionen los diferentes grupos políticos frente a la dejación de funciones del Gobierno central y de la Junta de Andalucía en relación a las obras de modernización”.

En el encuentro, Jacinto Carrasco ha denunciado que “tres años después de finalizarse las obras, el sistema de riegos presenta importantes averías” y que “el año pasado fuimos nosotros mismos los que tuvimos que limpiar los canales de regadío, a pesar de que pagamos un canon de un millón de euros destinado al mantenimiento y limpieza de los canales, que corresponde a la Junta y ahora se niegan a pagarnos por haber hecho esos servicios”. Sobre la administración autonómica, Carrasco habla de “negligencia por no controlar la inversión” y de “no cumplir con la transferencia de las competencias a la Agencia Andaluza del Agua”.

Pilar González ha reivindicado para Andalucía “un cambio de modelo productivo que sitúe la agricultura como uno de los sectores estratégicos para nuestra economía, como hizo ya el PA con el Turismo, industria que ahora aporta el 13% del PIB andaluz” y para ello aboga porque “la administración facilite las condiciones para que la agricultura prospere, porque eso genera riqueza, empleo y bienestar”. En clave electoral, la candidata andalucista a la presidencia de la Junta, ha anunciado que “si el Partido Andalucista vuelve al Parlamento de Andalucía apostará por la agroindustria, porque la agricultura andaluza sea capaz de llevar a cabo todo el proceso, desde el origen de los productos hasta que éstos lleguen a los hogares andaluces”.

“Nosotros somos Andalucía y frente a la política de salón, el Partido Andalucista hace política de la vida real”, ha sentenciado. “No gastamos medio minuto en hablar de subvenciones ni de subsidios, sino de trabajo y ganas de trabajar. Ya está bien de los sambenitos que venimos soportando los andaluces en general y los agricultores en particular”, ha continuado.

Por su parte, el secretario local del PA en Jerez, Santiago Casal, ha señalado que “los regantes, los agricultores, la gente del campo y toda la ciudadanía en general va a contar siempre con el apoyo del Partido Andalucista, porque nosotros hacemos una política de calle, cercana a sus problemas e intereses”. Casal también ha agradecido que la primera visita que hace Pilar González como candidata a la presidencia de la Junta sea a la comarca de Jerez y se ha mostrado convencido de que “en marzo estaremos de nuevo en el Parlamento de Andalucía porque tenemos a la mejor candidata a la presidencia a la Junta de Andalucia”.














No hay comentarios: