El Secretario General de la Unión Provincial de Cádiz, Manuel Ruíz, y una representación de la Unión Local de Sanlúcar, han mantenido una reunión en el transcurso de esta mañana al objeto de analizar la situación social y económica de la ciudad, y diseñar la reordenación organizativa de esta Unión Local, tras la dimisión del actual responsable de la misma, como consecuencia de falta de disponibilidad horaria y sindical al no contar con crédito horario ya que no participó en las últimas elecciones sindicales de su empresa, lo cual hace muy difícil el atender las obligaciones de su cargo, sobre todo en estos momentos tan preocupantes y complejos, acordándose en esta reunión, que dada la proximidad de los procesos congresuales de nuestra organización, se constituya una dirección provisional con participación de compañeros y compañeras de ambas estructuras , tal y como recogen nuestros estatutos, la cual dirigirá la U. Local y preparará a la misma para dicho periodo congresual.
En cuanto a la situación social y económica han compartido la preocupante situación del desempleo en la ciudad y la provincia el cual alcanza niveles desconocidos anteriormente, lo que está provocando una fractura social de consecuencias casi insuperable ,entre las personas que tienen empleo y las que lo han perdido o busca su primer trabajo.
En Sanlúcar, en el periodo 2.007 – 2.011 el desempleo ha crecido un 72%, pasando de las 6.850 personas desempleadas en 2.007 a las 11.836 en 2.011
Este crecimiento del desempleo en Sanlúcar es levemente superior a la media provincial que llega al 70% y similar al de otras poblaciones del entorno.
Para CC.OO ., la preocupación permanente por el desempleo se acentúa ,si analizamos los porcentajes de la tasa de cobertura existente, la cual no alcanza el 50% de la población desempleada , veinte puntos más que la media nacional, de los cuales solo el 17% cobran la prestación contributiva, el resto solo perciben ayudas o subsidios asistenciales.
Esta situación de muy compleja solución , solo podrá corregirse desde la voluntad política de los diferentes gobiernos, especialmente , el central y el autonómico , los cuales son los responsable de elaborar las grandes líneas políticas y de reactivación económica, con la colaboración y acompañamiento de las administraciones locales.
En la consecución de estos objetivos, CC.OO., además de continuar exigiendo el cambio de modelo productivo, apuesta por la generación de empleo, la corrección de la política fiscal y la protección a las personas desempleada, entre otras cuestiones quiere plantearle al gobierno municipal que realice el mayor esfuerzo posible en trabajar en la búsqueda del más amplio consenso político y social para elaborar y construir propuestas y alternativa locales atenúen el fuerte desempleo de Sanlúcar, para lo que le ofrecemos desde CC.OO nuestra colaboración dentro de la corresponsabilidad social que nos caracteriza .
No hay comentarios:
Publicar un comentario