Páginas

20 dic 2011

28 sanciones por consumir alcohol

La Policía Local interpuso el pasado fin de semana 14 denuncias por consumir bebidas alcohólicas en la vía pública, dentro de las labores que lleva a cabo sobre todo durante las noches de viernes y sábados, jornadas en la que se están produciendo las concentraciones de jóvenes en distintos puntos de la localidad.

Desde hace unas semanas, la Policía Local ha incrementado este tipo de cometido, cumpliendo la denominada “ley del botellón”, que sanciona el consumo de bebidas en la vía pública, salvo en los lugares donde está permitido por cada municipio. A pesar de la información existente entre la población, especialmente entre los jóvenes, se siguen produciendo molestias a los vecinos en algunos puntos de la ciudad, lo que está comportando que en las últimas semanas se haya incrementado el número de sanciones.

Para la delegada de Seguridad, María José Valencia, no es tolerable que quienes tienen derecho al descanso no puedan hacerlo debido al incumplimiento de la ley por parte de unos cuantos que se dedican a beber o hacer ruidos en la vía pública, sobre todo a altas horas de la madrugada. “Hay que tener en cuenta, además, los gastos adicionales que este tipo de comportamientos ocasionan al Ayuntamiento, es decir, a todos los sanluqueños, puesto que las concentraciones suelen comportar que se viertan numerosos residuos en la vía pública, e incluso que se produzcan actos vandálicos”, apuntó la delegada.

Además, durante este fin de semana los agentes realizaron seis informes relacionados con inspecciones de horarios de cierre de locales de copas.



El 85% de los controles de alcoholemia se salda con resultado negativo



Igualmente, la campaña de control de alcoholemia llevada a cabo en los últimos días por la Dirección General de Tráfico (DGT) en colaboración con la Policía Local se ha saldado con 14 resultados positivos de los 89 conductores controlados, esto es, un 15% del total.

La mayor parte de los controles realizados, es decir, el 85%, dio como resultado que los conductores no habían consumido alcohol, dando una tasa de 0,0 mg/l.

De las 14 personas que sobrepasaron la tasa permitida (0,25 mg/l de aire espirado), ocho fueron propuestas para sanciones administrativas; tres fueron imputadas por delito contra la seguridad vial, al superar 0,60 mg/l en la prueba realizada, y tres fueron imputadas por delitos contra la seguridad vial, al encontrarse involucrados en accidentes de tráfico.

La campaña fue calificada por la delegada municipal de Seguridad, María José Valencia, como “muy positiva”. “Además de los controles que de manera usual lleva a cabo la Policía Local, estas campañas vienen a fortalecer el nivel de concienciación que se pide a los conductores, a los que hemos de transmitir que alcohol y conducción son totalmente incompatibles”, apunta.

Independientemente de esta campaña, los controles van a continuar por parte de la Policía Local con el objetivo principal de evitar el mayor número posible de accidentes de tráfico y reducir las consecuencias lesivas de los mismos.


















No hay comentarios: