En respuesta a las declaraciones efectuadas por el presidente provincial del PP, José Loaiza, aparecidas en diversos medios de comunicación, la Delegación de Salud de la Junta en Cádiz desea hacer las siguientes aclaraciones:
1.- La Junta de Andalucía no ha efectuado ni va a efectuar ningún recorte en políticas sanitarias. De hecho, y a pesar de la situación económica actual, Salud cuenta en este año con un presupuesto de casi 10.000 millones de euros, lo que supone un tercio del presupuesto global de la Administración autonómica. Estos presupuestos incluyen específicamente partidas destinadas a la construcción de nuevos centros sanitarios de la provincia, como es el caso de los nuevos hospitales de Cádiz y La Línea de la Concepción o del Centro de Alta Resolución de Vejer de la Frontera. Asimismo, las obras que se están acometiendo en los hospitales de Jerez y Punta Europa de Algeciras siguen su curso. (...)
2.- La Junta de Andalucía no tiene intención de paralizar ninguno de estos proyectos, así como otros a los que hace alusión el PP, que, una vez más, intenta hacer demagogia con un tema tan sensible para los ciudadanos como es la sanidad y, además, de forma reiterativa y cansina en lo que llevamos de este verano.
3.- El discurso de los populares en cuanto a la ordenación sanitaria se ha quedado obsoleto porque hablar de camas en esta época como un criterio de calidad no deja de ser un síntoma de dónde se quedaron los populares en planificación sanitaria. Actualmente más del 60% de las intervenciones quirúrgicas se realizan en régimen ambulatorio, con lo que el paciente no pernocta en los centros hospitalarios. Y lo mismo ocurre con los tratamientos médicos, ya que ha crecido exponencialmente el número de puestos en hospitales de día médicos o quirúrgicos, lo que habla de lo avanzado de la sanidad en Andalucía.
4.- En cuanto a las contrataciones para la sustitución del personal que toma sus vacaciones, el SAS ha invertido este año en la provincia –la de mayor importe en este sentido del total de Andalucía- un total de 23.227.826 euros, que permitirán la contratación de 147.584 jornadas de trabajo que se reparten en 27.327 del Puerta del Mar, 19.681 del Hospital de Puerto Real, 26.527 del Hospital de Jerez, 42.790 del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, 15.979 en el Distrito Sanitaria Bahía de Cádiz-La Janda, 11.787 en el de Jerez-Costa Noroeste, 2.871 en Sierra, y 622 en el Centro Regional de Transfusión Sanguínea. En este sentido, la cifra, muy al contrario de lo que sostiene el señor Loaiza, no se ha reducido con respecto al año anterior y se mantiene pese a los números que desde el PP se empeñan en inventar.
5.- De nuevo conviene recordar a los populares que la Consejería de Salud planifica cada año, teniendo en cuenta la experiencia de años anteriores, su plan de verano, al objeto de garantizar una adecuada respuesta a la demanda asistencial durante el periodo estival. En ese sentido, cabe resaltar que además del mantenimiento de las jornadas de trabajo, Salud ha contratado, como es habitual durante los meses de verano, a 46 profesionales de refuerzo para diez centros de atención primaria de las zonas costeras gaditanas con mayor afluencia turística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario