El Bicho estará acompañado por Ojos de Brujo, Tabletom y D’Callaos. El concierto será este viernes 13 de agosto a las 20.00 horas en el Teatro Municipal Sanlúcar de Barrameda. La entrada sera de 6€ con carné joven (en puntos de venta de Sanlúcar) / 16€ ant. / 20€ taq. (www.ticketmaster.es).
El próximo viernes 13 de agosto el Teatro Municipal de Sanlúcar de Barrameda reunirá en un mismo escenario a Elbicho, Ojos de Brujo, Tabletom y D’Callaos. Un concierto único para disfrutar de la mejor fusión y arte del panorama actual. La cita será a partir de las 20.00 horas. (...)
Elbicho aterriza en Sanlúcar de Barrameda dentro de su gira de despedida ‘Elbicho tojunto - Fin de fiesta’, que está consiguiendo ‘sold-out’ en cada actuación, y que cerrarán en principio el próximo 7 de octubre en la sala Razzmatazz de Barcelona. La banda liderada por Miguel Campello tras más de 10 años de carretera y aventuras ha decidido tomarse un respiro para afrontar nuevos proyectos e iniciativas, aunque por supuesto relacionadas con la música y la cultura, como el grupo de fusión Candelaria. Elbicho promete subir un peldaño más en intensidad y realizar un viaje único por su discografía. La fiesta está garantizada.
Por su parte, Ojos de Brujo regresan a las andadas con su gira veraniega que los llevará por medio mundo. El grupo liderado por Marina La Canillas cumplirá 10 años de carrera en septiembre, con su último trabajo discográfico, ‘Aocaná’ (2009), como protagonista estelar de estos conciertos, sin dejar de lado sus éxitos más pegadizos. Marina La Canillas y su banda volverán a demostrar sobre el escenario que el flamenco no está reñido con el hip-hop o el rap.
Además, podremos disfrutar del directo del grupo mítico malagueño Tabletom y de la intensidad y el deparpajo de D’Callaos. El concierto es una producción de Creativa Producciones y cuenta con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.
Creativa Producciones continúa así apoyando la música en directo y consolidándose como una de las productoras de referencia en Andalucía, con más de 100 conciertos en su historial.
Entradas a la venta en Ticketmaster.es // FNAC // Carrefour // Codetickets.com
Precio especial en puntos de venta de Sanlúcar a 6€. Discos Ámbar y chiringuito … Y Punto hasta el día 12.
EL BICHO
Tras 10 años girando con uno de los directos más emocionantes del panorama nacional, la grabación de 3 discos de estudio y uno de directo, desentir, deimaginar, dellorar, decrecer y de compartir aventuras con todos sus seguidores, elbicho anuncia su intención de parar y descansar a partir de octubre por un tiempo indefinido. De esta manera se tomarán un respiro y darán paso también a otros proyectos paralelos en los que vienen trabajando por separado. Proclaman: “Más que un adiós, esperamos que sea un hasta pronto, que sirva para cerrar este ciclo y dentro de un tiempo volver a unirnos y abrir otra etapa bichera llena de fuerza y nuevas ideas”. La reacción de sus fans no se ha hecho esperar, inundando su correo con peticiones de conciertos por toda la geografía y mensajes rogando que el impás sea lo más breve posible… No en vano, ésta banda ha marcado a más de una generación que ha visto en ella la rara conjugación de un altísimo nivel compositivo en sus discos con una fuerza y libertad improvisadora en sus directos que le ha posicionado como uno de los valores más respetados y a seguir del panorama musical español.
Acompañando a esta despedida, Dro, lanza el “plan renove”: la discografía completa de estudio de la banda +1 disco inédito con maquetas a precio reducido que estará en las tiendas desde el 22 de junio. Con todo, la gira “elbicho tojunto - Fin de Fiesta” promete subir un peldaño más en intensidad si cabe. Un “hasta pronto” sentido y unas ganas tremendas del respetable por dejar una impronta que perdure hasta su ya esperada y aclamada reunificación. La fiesta está garantizada. ¡Última llamada de viajeros al tren!
OJOS DE BRUJO
Ojos de Brujo conmemorará en septiembre sus 10 años de música. 5 álbumes, 2 DVDs, 15 videos, 7 giras, varias colaboraciones con otros artistas y mucha fiesta alrededor de todo el mundo!! Siguen siendo el referente mundial de la rumba moderna. Editan 4 discos acústicos, “Vengue” es la química que fluye en sus conciertos. “Barí” el color, la joya de su arte. “Techarí” es la actitud ante lo que sucede en el mundo, “Aocaná garlochí” es la sensualidad y la emoción del momento. Estas son las palabras que en lengua gitana (caló) significan “Con el duende (Vengue) llevan el tesoro (Barí) de la libertad (Techarí) y el corazón (Garlochí) al infinito de cada instante (Aocaná)”. Ojos de Brujo, en un lugar cualquiera del mundo siguen su camino, con su música y su fuerza, un gran trabajo de grupo hacia la conciencia y la libertad personal y artística.
Los hijos de la rumba callejera y el flamenco políglota celebran la libertad, la sensualidad de la música y la riqueza del ritmo contagioso. Es el quejío del flamenco y la fiesta de la experimentación sonora. Música nómada y mestiza recorriendo las calles de las ciudades del mundo como una nave de locos, comunicando, creando y festejando.
La trayectoria de OJOS DE BRUJO (ODB) comienza mucho antes de que se conocieran entre ellos, en la profundidad de sus vivencias anteriores, en la fascinación por las maravillas rítmicas del planeta desde la riqueza que les dan sus raíces flamencas. Con su constante curiosidad por la experimentación, por la necesidad de búsqueda y el encuentro con otros artistas.
En Marzo del 2010 sale “Aocaná”, sú último disco. De nuevo toda clase de lujosos colaboradores como Los Van Van, Chano Domínguez, Kumar, Ramamani (KCP), Duquende, etc. Un diseño luminoso de sus álbumes, los colores, los dibujos y las texturas que siguen explorando en la identidad visual del grupo, todo ello reflejado en una edición standard y otra especial en formato de luxe (nominada este 2009 a un Latin Grammy al mejor diseño). Ojos de Brujo sigue su viaje libre sin límites que nadie sabe nunca por donde continuará…
TABLETOM
Tabletom se formó en el año 1976, cuando Roberto González (vocalista del grupo y conocido también como "Rockberto") y los hermanos Ramírez comenzaron a tener sus primeras actuaciones conjuntas. Su primer disco ("Mezclalina", 1980), producido por Ricardo Pachón, los incorporó al Rock Andaluz.
A pesar del tiempo que llevan en activo y la indudable calidad de su música, nunca han tenido demasiado éxito comercial reconocido. De hecho, la canción que más derechos de autor les ha generado –"Me estoy quitando", un homenaje a Camarón y todo un himno en Málaga–, creada por ellos e incluida en su disco Inoxidable de 1992, fue conocida fuera del círculo del grupo gracias a que los extremeños Extremoduro la grabaron versionada en su disco Agíla. En los últimos discos del grupo, gran cantidad de las letras son adaptaciones de poemas del escritor malagueño Juan Miguel González.
D’CALLAOS
Siguiendo humildemente los pasos de maestros como Paco de Lucia o Camarón, y de bandas emblemáticas como de los Triana, Lole y Manuel o Pata negra, D’CALLAOS revisa el flamenco de manera peculiar desde el desparpajo y la frescura que les da su juventud.
En su música, que definen como NU FLAMENCO, juntan con gusto guitarras con toques de psicodelia setentera con las bonitas melodías de voz de la “Canija”, y todo bien acolchado con unas percusiones llenas de colores.
MÁS INFO: www.creativaproducciones.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario