Páginas

8 ago 2010

El segundo concierto en la calzada fue seguido por un millar de personas

La Banda Sinfónica Julián Cerdán ofreció el pasado viernes su segundo concierto veraniego en el Paseo de la Calzada, cosechando un gran éxito ante los mil espectadores que se dieron cita en una noche muy agradable.
La formación sanluqueña estuvo dirigida de nuevo por el director cordobés Pedro Jesús Porras, que logró en todo momento sacar de sus músicos lo mejor y más perfecto de su sensibilidad artística, en las piezas que componían el programa. Dos obras de Emilio Cebrián, la marcha-pasodoble "Evocación", y la pieza sinfónica "Una noche en Granada" pusieron a prueba a los más casi setenta músicos que integraban la agrupación, estando en todo momento muy atentos a las indicaciones del director y alcanzando cotas de verdadera altura interpretativa. (...)
La "Danza Húngara nº 5" de Brahms contó con una ejecución verdaderamente magistral. No en vano estaba dedicada a conmemorar los treinta años del Festival de Música Clásica que se celebra todos los veranos en nuestra ciudad. La primera parte del programa se cerraba con la pieza sinfónica "Oregón", de Jacob de Haan, que fue muy bien interpretada y en la que destacaron especialmente los músicos de la percusión, que llevaron en muchos momentos de la obra el peso más importante de la ejecución.
La segunda parte fue dedicada en exclusiva al pasodoble militar. Gracias a ello, pudimos volver a oír grandes piezas del repertorio más clásico como "Las corsarias", "Los voluntarios", "Ganando Barlovento" y "La orgía dorada", que contaron con la participación de la escuadra de cornetas y tambores de Julián Cerdán, muy bien preparadas para la ocasión, y que ofrecieron a los numerosos espectadores unos momentos de brillantez y de recuerdos nostálgicos para muchos de ellos, dada el gran poder de "evocación" de la música.
El próximo viernes, 13 de Agosto, la Banda se superará a sí misma y ofrecerá el tercero y último concierto en la Calzada, con un programa aún más comprometido y atractivo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Fue algo maravilloso, qué alegría de Sanlúcar en verano, con esa música, gratis además, que se nos clavan como cuchillos. Esta idea de musica en la calle es una maravilla. Qué relajación de Ciudad de la Manzanilla.

Música y Manzanilla = Sanlúcar es una maravilla

Enhorabuena a quien corresponda !!