El secretario general del sindicato en Cádiz, Manuel Ruiz, ha mantenido una reunión con el responsable del PP provincial, José Loaiza, dentro de la ronda de contactos que desarrolla el sindicato para difundir las razones del 29-S por toda la provincia con idea de conseguir el máximo respaldo a la convocatoria.
Ruíz ha agradecido también la receptividad de este partido político, ha señalado que la huelga será un punto de inflexión y ha coincidido con Loaiza en los perjuicios que ocasionarán las medidas del Gobierno para la provincia que, según ha valorado, constituyen razones más que suficientes para secundar la huelga. (...)
La Unión Provincial de CCOO Cádiz ha conseguido el compromiso del Partido Popular en la provincia de respetar la convocatoria de la huelga general prevista el próximo 29 de septiembre, después de la reunión celebrada por ambas partes en la sede de esta formación.
Así lo han asegurado los responsables de ambas partes en la rueda de prensa posterior que han ofrecido con posterioridad al encuentro. En concreto, por parte del sindicato han acudido su secretario general en Cádiz, Manuel Ruiz; y el responsable de Política Institucional, José Manuel Silva; mientras que por parte del PP, han asistido su presidente provincial, José Loiza; su secretaria general, María Teresa Ruiz Sillero y el vicesecretario de Empleo, Ignacio Romaní.
El responsable sindical ha agradecido la receptividad del PP en este encuentro que se enmarca dentro de la ronda de contactos que desarrolla el sindicato con partidos políticos, instituciones y colectivos para difundir los motivos para acudir a la huelga general.
Durante el encuentro, los responsables de ambas partes han coincidido en criticar las medidas del Gobierno por los perjuicios que acarrearán a la provincia gaditana.
En este sentido, Ruiz ha señalado que tanto el plan de ajuste, como la reforma laboral demuestran el camino equivocado del Ejecutivo, "Hemos visto un nuevo capítulo de los despropósitos de este Gobierno con esa ampliación de razones para el despido por causa objetiva. Y es que cuando el empresario alegue que tiene menos beneficios de los esperados puede despedir a parte de su plantilla. Es una senda equivocada, que no va a servir ni para generar empleo".
Para el secretario general de CCOO Cádiz, el Gobierno tenía que haber reforzado la inversión pública y no recortarla. "Y esos recortes ya están teniendo un impacto muy negativo en el empleo. Y no sólo por lo único que suena en la provincia que es la paralización o ralentización del segundo puente sobre la Bahía, sino por otras obras comprometidas que son necesarias para la provincia porque llevamos años peleando por la articulación territorial de la misma", ha añadido.
Respecto a la convocatoria de huelga general, Manuel Ruiz ha vuelto a insistir en que está seguro de que será un éxito, "porque así lo percibimos ya en los diferentes actos públicos y en las visitas a los centros de trabajo. Vamos a seguir trabajando para que la ciudadanía apoye esta huelga y entienda cuáles son verdaderamente las razones. Y no sólo para trasladarle el rechazo a las medidas del Gobierno sino también las propuestas que planteamos y que todavía mantenemos para salir de esta crisis".
Al hilo de esta cuestión, Ruiz ha vuelto a reclamar al Ejecutivo que cumpla sus compromisos con Navantia. "Creemos que el Gobierno tiene que hacer un esfuerzo, hablamos de Venezuela y de lo comprometido, de la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM)", ha aseverado, para continuar después con la exigencia a la Junta de que también cumpla con lo acordado con los sindicatos para Delphi.
"La Junta tiene que cumplir, no sólo en la fase de recolocación de los trabajadores, sino también, y para eso se comprometieron, en la segunda fase que se llamó plan de reindustrialización de la Bahía. No estamos dispuestos desde CCOO a que esto se quede en el camino", ha subrayado.
Para Manuel Ruiz, todas estas razones son más que suficientes para secundar la huelga general.

1 comentario:
los derechones con los derechones
Publicar un comentario