La Orquesta fue fundada en el año 1.992 y tiene la sede en la región donde nació el gran compositor ruso P.J. Tchaikovski, siendo una tierra de gran tradición musical.Desde sus orígenes se presentó al público y a la crítica por su peculiar compactibilidad y densidad del sonido, siendo estas características típicas de las mejores orquestas rusas. Su principal actividad artística consiste en presentar las obras fundamentales de los grandes compositores de la tradición musical rusa. (sigue...)
Hoy la Orquesta posee una buena notoriedad a nivel internacional y su repertorio incluye 900 títulos que van desde partituras sinfónicas del ochocientos hasta incluir las obras mas modernas de los compositores contemporáneos.
Hoy la Orquesta posee una buena notoriedad a nivel internacional y su repertorio incluye 900 títulos que van desde partituras sinfónicas del ochocientos hasta incluir las obras mas modernas de los compositores contemporáneos.
La actividad artística anual de la Orquesta, prevee giras al extranjero, además de la participación en los festivales locales mas importantes como :”Festival Tchaikovski” y “Festival de los jóvenes talentos”. Han colaborado con la Orquesta ilustres directores como Reioj, Cuadrini, Scarpis, Mansorov, Mennier, Krell, Horovitz, Valdmann, etc. , al igual que ilustres solistas como D. Kramer, A. Chindin, Ricardo Caruso, Celia Gandía, Aldo Ciccolini, Antoniella Rugiero, etc. En el año 2000 recibió el premio estatal de la República por la gran actividad de promoción musical. En el 2.003 concedieron a la Orquesta la condecoración “lira” de la capital Izevst. Hace mas de diez años que la Orquesta realiza giras anualmente a Italia donde ha participado en importantes festivales como, “Caruso”, “Lanza”, “Leoncavallo”, etc., y se han exhibido en numerosas manifestaciones musicales
presentadas en Villa Adriana de Tivoli, Capri, Isquia, Ravello, Notofestival, Ultrapadun- Festival, Museo de las Ciencias de Turín, Palacio Ducal de Massa, Carrara, Castillo Lancelotti de Lauro, Festival Pucciano de Formía, etc.
PROGRAMA de la Orquesta de Udmurtia para Sanlúcar de Barrameda
Primera parte
1.- THILSON. “Carnaval clásico”
2.- TCHAIKOVSKI.- Suite del Ballet “El Lago de los Cisnes” y “Cascanueces”
3.- BIZET.-Suite de la Ópera “Carmen”
4.- SCHEDRIN.- “Adagio”
5.- GLAZUNOV.- Danza española del Ballet “Raimonda”
6.- RIMSKI - KORSAKOV.- “Alborada” y “Fandango asturiano”
7.- ORTALANI.- “Hermano sol, hermana luna”
8.- PIAZZOLA.- Tango
9.- HAIDN.- “Minuete del toro”
10.- LARA.- “Granada”
11.- MANNA.- “El espectáculo”
12.- TIZOL – ELLINGTON.- “Caravan“
13.- TOLCACH. “El beso francés”
Segunda parte
(Música de J. Strauss)
1.- Polka. “La fiesta de los colores”
2.- Vals. “Sangre vienesa”
3.- Marcha. “Napoleón”
4.- Polka.- “Movimiento perpetuo”
5.- Polka “En el bosque de los confetis”
6.- Vals. “Danubio azul”
7.- Polka. “Truenos y relámpagos”
8.- Polka. “Con gusto…”
9.- Vals. Las rosas del sur”
10.- Marcha “Radezky”
Director de la Orquesta: Nicolai Rogotnev
Producción: Proartin, S.L. España
No hay comentarios:
Publicar un comentario