Páginas

12 ene 2010

La flota de arrastre del Golfo de Cádiz computará como parada biológica los días perdidos por las inclemencias climatológicas


La Consejería de Agricultura y Pesca asume las peticiones del sector y confía en que el MARM, con el que ha acordado la medida, publique en breve la modificación de este paro.
La Consejería de Agricultura y Pesca ha acordado con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que los días perdidos por la flota de arrastre del Golfo de Cádiz a causa del temporal se computen con cargo a la parada biológica de un mes prevista para el próximo 16 de enero. (sigue...)
 El informe favorable que la Junta ha transmitido al MARM incluye la petición del propio sector afectado, que solicitó a la Administración autonómica medidas específicas para compensar que la flota de arrastre no ha podido faenar durante unos 20 días debido a las inclemencias climatológicas.
Para atender las necesidades de esta flota, la parada biológica prevista entre el 16 de enero y el 14 de febrero sólo tendrá lugar finalmente entre los días 1 y 14 de febrero. Esto supone que durante la segunda quincena de enero (días 16 al 31), se podrá faenar con normalidad debido a que una parte de la veda de pesca se computa con carácter retroactivo a los días perdidos por el temporal durante finales de diciembre de 2009 y primeros días de 2010.
Tras el informe de la Junta, se espera que el MARM publique la modificación de la Orden ministerial de 17 de septiembre de 2009, que regula el Plan de Gestión del Golfo de Cádiz. Dicha modificación beneficiará directamente a 160 embarcaciones en las que trabajan unos 800 marineros. Ello va a redundar en una mejora de los ingresos de los armadores y los tripulantes que perciben sus retribuciones en función del valor de la pesca subastada en las lonjas.
A petición del sector
Las empresas armadoras a través de las Federaciones Andaluzas de Cofradías de Pescadores (FACOPE) y de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) solicitaron que se compense con una reducción de la parada prevista y que se tuviera en cuenta que esta inactividad por causas de fuerza mayor ha supuesto en la práctica una parada biológica no programada en el Plan de Gestión. Dicha petición ha recibido desde el principio el apoyo de la Junta.
El Plan de Gestión de la flota del Golfo de Cádiz, con una vigencia de un año y aprobado en septiembre de 2009, establece entre otras medidas técnicas de conservación de los recursos pesqueros, una parada biológica de tres meses de duración, del 25 de septiembre al 23 de noviembre de 2009 y del 16 de enero al 14 de febrero de 2010, con el fin de asegurar una pesca sostenible a medio y largo plazo. A esta medida se ha añadido la instalación de los barcos de redes de pesca más selectivas pasando de una malla de 40 mm a otra de 55 mm, que evita la retención de juveniles de pescado.

No hay comentarios: