Páginas

10 ene 2010

FADEMUR-Cádiz impartirá en enero un ciclo de charlas para asesorar en el ámbito socio-laboral a las mujeres rurales gaditanas, en Sanlúcar será en la sede de "Ager-Veneriensis"


La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Cádiz, Fademur-Cádiz, va a desarrollar en el transcurso del mes de enero un ciclo de charlas encaminadas al asesoramiento socio-laboral, que estarán destinadas a las mujeres. La acción se va a llevar a cabo gracias a una serie de contactos previos que Fademur-Cádiz ha mantenido con las delegaciones de Igualdad de diferentes localidades de la provincia, así como reuniones celebradas con diversas asociaciones de mujeres del mencionado ámbito. La acción se va a desarrollar en Bonanza (Sanlúcar de Barrameda), Barbate, Arcos de la Frontera, Chiclana de la Frontera y Trebujena. El ciclo se iniciará el próximo martes día 12 de enero en Bonanza (Sanlúcar de Barrameda) en la sede de la Asociación de Mujeres ‘Ager-Veneriensis’ a partir de las 16 horas.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan impulsado por Fademur-Andalucía denominado ‘Red de puntos de información y asesoramiento socio-laboral’. Este plan tiene como objetivos primordiales potenciar la integración social e inserción de la población femenina rural, a través de apoyo social; crear dispositivos sociales que faciliten la integración social y laboral del colectivo femenino rural; dotar a las mujeres rurales de una formación general básica, además de una capacitación profesional especializada para facilitar su integración social y laboral; elaborar un programa de formación dirigido a colectivos sensibilizados y profesionales implicados en el ámbito de la integración de socio-laboral de mujeres rurales; y, por último, prevenir y erradicar las desigualdades en el entorno de trabajo, promoviendo el cambio de actitud en empresarios, trabajadores y ciudadanía en general.
En esta línea, dentro de la programación prevista también se van a abordar las características de personalidad con influencia en el empleo tales como la ansiedad, autocontrol, perseverancia y con especial incidencia la autoestima. Lo que se pretende con este último apartado del contenido es dar las claves a las asistentes para fortalecer su autoestima a la hora de la búsqueda de empleo a través de la ejecución de ejercicios prácticos de autoconocimiento, además de tratar habilidades sociales relacionadas con la materia. También, se tratará el autoconocimeinto profesional; la situación del mercado laboral analizando el panorama actual y los nuevos yacimientos de empleo; métodos de búsqueda de empleo y recursos disponibles y, finalmente, el autoempleo como una forma más de incorporación al mercado laboral.
Este ciclo de charlas tendrá continuidad a partir de febrero hasta junio del presente ejercicio.
(Foto: ADEMUR Jornadas sobre el Agua en La Algaida)

No hay comentarios: