17 feb 2014
Los andalucistas piden el cese de la gerente de La Almoraima, Isabel Ugalde
El PA defiende que “con una gestión eficaz y sin especulación, este espacio puede y debe contribuir a la generación de empleo y a la dinamización socioeconómica y sostenible de la zona, como terreno público del patrimonio andaluz”.
El secretario provincial del Partido Andalucista, José María España ha solicitado el cese de Isabel Ugalde como gerente de La Almoraima. España se ha hecho eco de la denuncia de diversos colectivos y organizaciones según las cuales desde la Gerencia de la finca pública “no se ha prestado atención a los proyectos que han presentado diversos colectivos para introducir cambios y mejoras en la gestión de La Almoraima y no ha contribuido a la transparencia al no mostrarse los resultados de la auditoría realizada a la gestión de la finca desde que fuera expropiada a Ruiz Mateos en 1983”.
Según la información que ha sido difundida en los medios de comunicación “desde 2009 se han invertido cerca de 11 millones de euros procedentes de los denominados Plan E y Plan de Sostenibilidad” y los andalucistas se preguntan “dónde está ese dinero, en qué se ha invertido y cuáles han sido los resultados de esa inversión”.
El PA respalda en este sentido las denuncias realizadas por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y otras organizaciones sobre el "estado de abandono en que se encuentran las instalaciones e infraestructuras como caminos y veredas y la falta de investigación de “la seca”, la enfermedad que está matando al alcornocal y causa principal en la caída en la producción de corcho y, por tanto, de las posibilidades de generar empleo sostenible en este espacio”.
“Lamentablemente, de los únicos datos que tenemos noticias es del despido de trabajadores y que desde la Gerencia de La Almoraima se preocupan de mantener una suite en la Casa Convento pero no se preocupan de atender la realidad social de Castellar y del Campo de Gibraltar con miles de familias en paro, muchas recurriendo a entidades solidarias para poder atender sus necesidades básicas; a pesar de cobrar un buen sueldo, nada ha hecho para que la finca repercuta en el desarrollo sostenible y en la creación de puestos de trabajo vinculados a los recursos naturales”.
“Pedimos el cese de la gerente y exigimos al ministro de Agricultura del Gobierno de Madrid, Miguel Arias, que dé marcha atrás en su plan de vender La Almoraima. Los andalucistas defendemos el carácter público de este espacio y de este patrimonio andaluz y defendemos proyectos encaminados a una gestión eficaz de la finca, con planes que repercutan en el empleo y el desarrollo social y económico de la zona. Creemos que La Almoraima puede contribuir a ello sin tener que recurrir a las propuestas de carácter especulativo y que sólo persiguen despojarnos de lo que es nuestro y traer hambre mañana con la mentira de que hoy nos darán pan jugando con las ilusiones de ciudadanos que están sufriendo las consecuencias del paro”, concluyó el secretario provincial del PA en Cádiz, José María España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario