El PSOE presento en 2007 un proyecto de desarrollo urbanístico de la zona que no se ha llevado a cabo. Los populares han presentado un Ruego solicitando al equipo de Gobierno que lleve a cabo labores de mejora en la barriada.
La situación en la que se encuentran las calles del Pago La Milagrosa es lamentable. Las calles sufren un grave deterioro, con baches y socavones que han provocado ya incluso accidentes y la caída de muchos de los vecinos que residen en esta céntrica zona de la ciudad.
Ante el estado de deterioro de la barriada y el silencio del equipo de Gobierno PSOE-CIS, incapaz de dar una solución a los vecinos, estos trasladaron al Partido Popular la situación solicitando al portavoz local, Juan José Marmolejo, su intermediación para pedir al Gobierno local una actuación en la zona.
Así, en la reunión celebrada en la sede vecinal Jardines de Poniente el pasado 7 de mayo, Juan José Marmolejo recogió todas las demandas de los vecinos y se comprometió con ellos a exigir a PSOE-CIS respuestas para esta barriada enclavada entre el paseo marítimo y la estación de autobuses y desde La Calzada hasta La Milagrosa.
Fiel a su promesa, el Partido Popular ha expuesto en el Pleno la problemática de la zona y ha presentado ante la alcaldesa, Irene García, una petición en forma de Ruego, instando al Gobierno local a acometer de forma urgente las mejoras que precisa la barriada.
Tal y como ha expuesto la concejala del PP, Isabel Palma, las calles de este Pago son casi impracticables, con falta de pavimentación, baches y socavones. Además, existe un grave problema ante la existencia de numerosos roedores por lo que la edil popular ha pedido también que se lleven a cabo labores de desratización.
Cabe recordar que la zona del Pago La Milagrosa está pendiente de desarrollo urbanístico. En 2008 el entonces consejero de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Luis García Garrido y el delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, presentaron el proyecto de construcción de 200 viviendas,180 protegidas y 20 de renta libre, y la remodelación total de la barriada del Pago La Milagrosa. Todo ello, actuando en unos terrenos de 11.586 metros cuadrados a través de un Plan Especial de Reforma Interior (PERI), interviniendo en un marco en el que en la actualidad existen unas 79 viviendas unifamiliares autoconstruidas.
De este proyecto, suscrito en un convenio firmado por la alcaldesa, Irene García, en 2007 no se sabe nada a estas alturas, “una promesa más que ha incumplido el PSOE para con los ciudadanos que le dieron su confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario