José Manuel Sánchez Vital
Amaneció ayer el día gris y sucio, la noche ha sido ventosa, hoy el día sigue siendo sucio y húmedo. Tan húmedo es el día como nuestra Democracia en la que todos nos meamos sin misericordia, nadie la cree y todo se vuelve retórica y cinismo. Como estamos viendo esto ya es una jodida broma, esto es un lastimoso espectáculo donde un escándalo tapa otro en breve espacio de tiempo. La perplejidad y el escarnio corren de ciudadano en ciudadano, de barrio en barrio, de ciudad en ciudad.
Me estoy acordando de aquellos idolatrados días de la transición, donde cambiamos el escudito del pollo por el de la corona real, a cambio nos han engañado miserablemente, los colores de la bandera siguen siendo los mismos, el himno igual y para más agravio ni una letrilla que nos hable de los esfuerzos de los ciudadanos. Para que tantas concesiones a los herederos de la Ley de Sucesión de 1.947. (Por recordar, en aquellos años de la “jambre” los españoles estaban molidos a palos, perseguidos por el hambre y entregados a la misericordia eclesiástica), en este escenario se celebró el referéndum donde participo el 83% de los españoles y que aprobaron con el 90%.
Heredamos de aquella Ley este sistema monárquico, basado en una Monarquía parlamentaria, pero muy corrupta. Ya sabíamos en los años setenta que lo menos malo era esa Monarquía nacida de las fauces fascistas de este país. Desgraciadamente nos equivocamos en los pronósticos referentes al actual monarca, por aquel entonces era conocido por Juan Carlos (sin el primero) “El Breve” y en círculos menos racionales por “El Bobo”. Pensamos ingenuamente que los hijos del anterior sistema cambiarían algo y que la transición hacia una Republica seria cosa de poco tiempo. Craso error, nos equivocamos en permitir esta jodida transición elevada a los altares (los políticos de la época trataron de exportar la formula dando conferencias por todo el planeta) debimos optar por una ruptura con el sistema anterior, no debimos haber aceptado la ley de punto final del General, que tapo con un manto espeso todos los asesinatos y barbaridades cometidas por el Régimen Franquista. Aún hoy día no se pueden consultar los documentos del archivo de la BRIPS (Brigada de investigación político social) creada en 1.938 para dar cobertura a todos los informes y atropellos cometidos por los Falangistas y milicianos. Según Ley aprobada por el PSOE de Zapatero hasta el año 2026 no se puede consultar estos archivos, que quiso limpiar su conciencia con la insuficiente Ley de la memoria histórica, permitiendo para mayor ofensa que al único juez que se atrevió a investigar los asesinatos de la guerra civil fuese deportado.
Y aquí estamos, viendo horrorizados como se expulsa a los ciudadanos de sus casas en beneficio de Bancos y usureros, y que de nuestros impuestos se les regala el dinerito. Estamos viendo colas de ciudadanos pidiendo alimentos en las puertas de las Iglesias, Ayuntamientos y Ong´s afines. Los comedores de la caridad están de moda y nuestra clase política tan solo ve brotes verdes con Zapatero y la luz al final del túnel de D. Mariano, que será conocido en el futuro por Mariano el de la Gürtel, porque este escándalo le hará pagar todas sus mentiras.
La crisis económica no es ni más ni menos que el timo de la estampita, los soberanísmos no son más que cortinas de humos para tapar el estado de putrefacción política que tras cuatro décadas corroe todos los cimientos de nuestra sociedad. Esta democracia lleva existiendo más tiempo que el Franquismo y aquí estamos de nuevo con las mismas corrupciones y el mismo expolio de la publico que antaño.
Yo me pregunto ¿No será que el español es corrupto por naturaleza y no hay nada que hacer? Porque si no, no es entendible la pasividad de nuestra sociedad que eligen y reeligen a los mismos una vez y otra. (Acordaros caso Baleares).
Disculpad mi negatividad, pero la verdad es que no atisbo nada halagüeño en el horizonte. Otro día espero se algo más optimista, aunque pienso que un optimista es un pesimista mal informado.
José Manuel Sánchez Vital
No hay comentarios:
Publicar un comentario